Publicado el

El dinero que estamos donando ya a Haití se administrará no sólo en la atención de salvamento y urgencIas humantarias inmediatas, sino también con criterios económicos responsables? En éste y en otros casos, el dispositivo o la cadena humanitaria (botiquin y comida, pico y pala, transparencia y responsabilidad) debería funcionar desde el primer eslabon hasta el último.

El Carlos Cueto Cedillodinero que estamos donando ya a Haití se administrará no sólo en la atención de salvamento y urgencIas humantarias inmediatas, sino también con criterios económicos responsables? En éste y en otros casos, el dispositivo o la cadena humanitaria (botiquin y comida, pico y pala, transparencia y responsabilidad) debería funcionar desde el primer eslabon hasta el último.

 Haití

Desde los eslabones calientes o de acción solidaria hasta los  eslabones frios de la gestión responsable. Haití se nos presenta como una cruda realidad que clama una Responsabilidad Social Corporativa Global, la que tantas veces se ha relativizado por muchos a nivel teórico y práctico, pero que vuelve a hacerse evidente a causa de un terremoto en un país insostenible y lleno de carencias a nivel económico, social y medioambiental.

 

Hoy Haití es toda una oportunidad presente y de futuro para que demos ejemplo; desde los más grandes paises, instituciones, gobiernos y grupos empresariales, hasta  el ciudadano mas pequeño de la «aldea global», aunque sea con un pequeño «óvolo de la viuda».

 

¡Que las ayudas a Haití no sean flor de un día, ni caigan en saco roto es responsabilidad de cada uno de nosotros!


Carlos Cueto Cedillo

En este artículo se habla de:
Opinión

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies