Publicado el
La inversión de impacto: estrategia clave para la Agenda 2030

Según Naciones Unidas, los ODS corren peligro de estancarse en medio de la crisis climática y las fluctuaciones económicas, los conflictos y las secuelas de las pandemias. Para cumplir con la Agenda 2030 es fundamental el compromiso de los gobiernos nacionales, que deben facilitar las estructuras específicas y estrategias para incorporar de manera transversal los ODS en políticas públicas. Pero también debemos unir fuerzas los sectores privados y la sociedad civil, y conseguir mayor financiación, más recursos y más soluciones inteligentes. Pero aún hay esperanza. Ha habido importantes logros. La inversión en economías inclusivas y sostenibles puede brindar importantes oportunidades de prosperidad compartida. Y en este sentido, en España, la inversión de impacto se consolida, creciendo hasta un 12% en 2021, según el informe de SpainNAB. 

La Bolsa Social sigue creciendo cada año. Trabajamos para promover la inversión de impacto, aquella que busca de manera intencional y medible contribuir a solucionar problemas sociales y medioambientales, frecuentemente desatendidos por el mercado. En Europa hemos encontrado grandes desafíos a nivel macroeconómico y social, tensiones geopolíticas que nos han dejado un mercado de inversión más cauteloso y tímido, con posturas más conservadoras. Afianzar el crecimiento requiere de la colaboración de diferentes actores, tanto públicos como privados. 

Sin duda, la innovación permite a las empresas acelerar su contribución a la sostenibilidad y a los ODS. Los nuevos modelos de negocio con ambición a la hora de innovar, aquellos que proponen una innovación disruptiva y buscan soluciones innovadoras, son los que más contribuyen a alcanzar la Agenda 2030. Pero también existen numerosas empresas que generan un importante impacto sin depender de la tecnología. Desde La Bolsa Social todo tipo de proyectos que buscan soluciones transformadoras y que van más allá de las acciones estándar. 

Cada año, medimos el impacto que generan los inversores que participan en nuestras rondas de financiación, y también el impacto que las empresas financiadas, gracias al acceso a esta financiación, consiguen realizar con su actividad. En estos años hemos canalizado más de 12 millones de euros de capital privado hacia 43 empresas sociales, el 24% de ellas lideradas por mujeres. Estas empresas, a su vez, han generado más de 150 empleos directos, han ahorrado más de 81.000 toneladas de agua y más de 55.000 de CO2, y han generado más de 140.000 beneficiarios de proyectos de inclusión social y cooperación internacional.

En este artículo se habla de:
Opinión#8aniversarioODS

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies