Publicado el
En el ecuador de los ODS

Estamos en el ecuador de los ODS y se da una paradoja, mientras las empresas y los expertos en ASG conocen los 17 objetivos y están implementando iniciativas y programas para cumplir con ellos, siguen teniendo poca visibilidad entre los consumidores y muchos los desconocen. Por eso, para alcanzar la Agenda 2030 sería necesario que los ciudadanos fueran más conscientes de la importancia que tienen nuestras decisiones de compra y primar a aquellas compañías más responsables con su entorno, contribuyendo a los ODS. 

Desde Evaneos tratamos de incidir de manera directa en ellos con nuestro modelo de negocio, facilitando a los agentes locales turísticos el acceso a los mercados globales y asegurarnos de que la mayoría del valor del viaje se queda en el destino, lo que facilita el crecimiento económico de las economías locales y la creación de nuevos empleos. Así el ODS 8 Trabajo digno y crecimiento económico está muy presente, al igual que el ODS 10 Reducción de las desigualdades, dando acceso directo a los mercados de los países de destino al mercado turístico global y nos aseguramos de que los agentes locales tengan una remuneración justa por el trabajo que realizan. También contribuimos al ODS 12 Consumo y producción responsable, ofreciendo viajes sostenibles y responsables en destino como alternativa al sector turístico estándar, que no siempre cuida todo el viaje. 

Desde nuestra experiencia, el sector turístico se enfrenta a dos grandes retos para alcanzar algunos de los ODS. Por una parte, reducir su impacto medioambiental de los medios de transporte, especialmente del avión, que debe reducirse drásticamente. Y, por otra parte, garantizar que todos los actores se beneficien equitativamente del turismo, especialmente los trabajadores locales que viven en el destino. Hoy en día, con el modelo clásico de operador turístico, entre el 50% y el 70% del valor de un viaje se lo quedan los intermediarios; mientras que en Evaneos nos aseguramos de que al menos el 85% del valor se quede en el destino. 

Como empresa traveltech, la innovación tecnológica es esencial para que nuestro sistema de trabajo funcione y podamos garantizar un modelo sin intermediarios que beneficie a todas las partes. Nuestra plataforma, completamente digital, es la vía por la que nuestros agentes se conectan con los clientes y diseñan los viajes a medida con ellos. Por lo que la vinculación entre sostenibilidad e innovación desempeña un papel fundamental para alcanzar la Agenda 2030. 

Por último, para evaluar nuestro compromiso con el impacto de nuestra actividad, realizamos informes de impacto y ASG, así como de huella de carbono. Pertenecer a BCorp y Travelife nos obliga a rendir cuentas de nuestras prácticas, lo que nos ayuda a detectar en qué podemos mejorar.

En este artículo se habla de:
Opinión#8aniversarioODS

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies