Publicado el
ODS 10: reducción de las desigualdades

Las 17 metas globales de la Agenda 2030 son importantes y necesarias para proteger a las personas y el planeta. De hecho, todas están interconectadas y los avances o retrocesos en cada una de ellas impactan en la consecución de las demás. Ahora bien, el ODS 10: reducción de las desigualdades, en mi opinión, es un objetivo clave para el desarrollo de las sociedades. “No dejar a nadie atrás” es el lema de estos objetivos de la ONU, una promesa que difícilmente se puede cumplir si no se generan oportunidades para todas las personas y se promueve la inclusión económica independientemente de su género, edad, religión, raza o etnia.

En este sentido, las empresas tenemos un papel imprescindible para potenciar la integración laboral de los colectivos más desfavorecidos y adoptar políticas de igualdad y de derechos humanos en los países donde operamos. Cada vez más compañías entienden y trabajan para que este objetivo sea una realidad en su entorno, yendo más allá de lo que la normativa establece. Pero, por desgracia, a nivel global todavía queda mucho para combatir la desigualdad social.

¿Estamos a tiempo de cumplir la Agenda 2030? La sostenibilidad solo se puede lograr si incluimos a todas las personas y al entorno. Es compromiso y responsabilidad de todos, tanto de los gobiernos, las empresas y la ciudadanía en general que actuemos para hacer posible ese futuro más sostenible en el que nadie quede atrás. Y es que, siete años no son muchos para cambiar el rumbo, por eso, solo con el impulso y el apoyo de todas las partes podremos cumplir con la Agenda 2030.

En este artículo se habla de:
Opinión#8aniversarioODS

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies