Publicado el
ODS por la igualdad

Cuando en 2017 comenzamos en España con el proyecto Inspiring Girls teníamos como propósito ayudar a niñas y jóvenes a desarrollar al máximo su potencial y aumentar sus aspiraciones, al facilitarles herramientas que, por un lado, las liberasen de estereotipos de género e ideas preconcebidas relativas a determinados trabajos o salidas profesionales, y, por otro, que pusieran en valor sus propias capacidades. Se trata de que no se autolimiten, aumenten su autoestima y sean conscientes de sus capacidades.

Este propósito está íntimamente relacionado con tres de los ODS: el 4º, Educación de Calidad, el 5º, Igualdad de Género, y el 10º, Reducción de las desigualdades. Y sin duda, aunque todos los ODS son importantes, por mi trabajo estos son mis favoritos. ¿Por qué?

Porque a diario veo que las actividades de Inspiring Girls impactan en la percepción del mundo de niñas y jóvenes de toda España, desde ciudades como Madrid y Barcelona, hasta pueblos de la Sierra de Cádiz. Y si las niñas aprenden que pueden ser bomberas, astronautas o científicas desde edad temprana, se estará ya caminando para que la brecha de la igualdad de género sea cada vez menor. Hay que tener en cuenta que a menudo las niñas descartan opciones profesionales con más oportunidades y más remuneración ya sea porque no las conocen o porque piensan que no son para mujeres. No tienen referentes: aunque las mujeres estamos en todos los sectores, en muchos no somos visibles.

Todas nuestras actividades tienen en su esencia una perspectiva educativa. Sin una educación de calidad hoy, es imposible alcanzar un mundo mejor mañana. Nuestras voluntarias cumplen un doble papel: transmiten conocimientos, pero también valores de superación, esfuerzo y voluntad, y en definitiva, se constituyen en role models para ellas. Espejos en los que mirarse: toda mujer tiene una historia que le puede servir a una niña. Y lo hacemos en todos los sectores pero primando aquéllos más masculinizados: finanzas, áreas STEM, industria, digitalización… Nuestros clubs y talleres las familiarizan con áreas que la sociedad está demandando, y donde no llegan los currículos escolares, y les muestran que ahí también hay sitio para ella.

Todas nuestras actividades son gratuitas para todos los colegios que los soliciten, pero con especial énfasis en aquellos centros escolares de zonas más desfavorecidas y con alumnado en riesgo de exclusión, ya que compensar las carencias educativas es clave para que en el mundo sea una realidad la reducción de las desigualdades.

Sobre la perspectiva temporal de si se cumplirán o no los ODS, en la Asamblea General celebrada hace unos días, Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, señalaba que había dudas sobre si para 2030 se habrán alcanzado los objetivos marcados.

Por supuesto, Naciones Unidas tiene más y mejor información que yo. Pero soy una optimista y mi mentalidad me lleva a pensar que no hay que rendirse y que hay que seguir intentándolo. Cada día somos testigos en Inspiring Girls de niñas participantes a las que se les han abierto nuevos horizontes. Para ellas, sí se han cumplido. Lo bueno es que vuelven y nos lo cuentan… Considero que si las empresas, los gobiernos, la sociedad en general… siguen apoyando a entidades como Inspiring Girls, que trabajamos para que los ODS se cumplan, estaremos más cerca de esa meta.

En este artículo se habla de:
Opinión#8aniversarioODS

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies