He aquí algunas ideas que salieron en esa reunión:
- Lealtad, compromiso. Me parece que es la palabra clave en un encargo de esa importancia: no estdás ahí para ganar algo tú, sino para dar a la empresa.
- Independencia: no estás para promover los inereses de un grupo de accionistas, por muy mayoritarios que sean. O los de otras empresas, o grupo político, etc.
- Profesionalidad, también llamada competencia, dedicación, diligencia, servicio. No es un premio de una trayectoria, sino un encargo que debes sacar adelante.
- Transparencia, integridad en la información. Se acabó el tiempo de hacer del Consejo un lugar opaco, porque estás para servir a todos los accionistas, y a los empleados, clientes, proveedores… y a la sociedad.
- Disposición para dar cuenta, lo que los anglosajones llaman accountbility, y que es una consecuencia de la transparencia. O, con otras palabras, asume la total responsabilidad de tu trabajo.
- Compromiso con la continuidad de la empresa, que es la primera obligación del Consejo, y que lleva consigo la visión a largo plazo. Y, a veces, a muy largo plazo.
- Crear un clima de confianza, sin la que la empresa no puede prosperar, y sin la que la sociedad se pervierte.
- Colegialidad: en el Consejo hay personas de diversas formaciones y capacidades, y hay que sacarles partido a todas.
- Unidad, que quiere decir que los intereses de la empresa pasan por delante de todo lo demás.
- Credibilidad: los anglosajones hablan de walk the talk.
- Integridad: el Consejo debe ser un ejemplar moral, porque tiene que dar lo que se llama el tono ético desde arriba.
- Cumplir la ley, las regulaciones y las normas internas.
- Conocer bien el sector y la empresa y las personas, a saber, los directivos. Esto implica dedicarles tiempo y perderlo con ellos.
- Buscar la información necesaria. Si no la tienes, ¿qué vas a hacer? ¿Decir “sí” a todo lo que proponga el Presidente o el Consejero Delegado?
- Está presente en las reuniones, prepáralas, participa en ellas, deja tu impronta. La prueba del algodón de una buena reunión de Consejo es: ¿cuántos han hablado en ella?
- Fórmate y sigue formándote siempre.
- No vas a cumplir, sino a hacerlo bien. No tengas la motivación de que vas a cumplir.
Hay otras, pero ya saldrán otro día.
Artículo publicado el 11/04/17 en el blog del profesor Antonio Argandoña