Publicado el
Ya está abierta la convocatoria para todas las empresas que quieren medir y evaluar su gestión en sostenibilidad Integral en el Ranking de sostenibilidad Empresarial PROhumana 2016

Ya está abierta la convocatoria para todas las empresas que quieren medir y evaluar su gestión en Sustentabilidad Integral en el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2016. Y para conocer el valor y aporte que tiene para las empresas el gestionarse de esta manera, les compartimos la opinión de los líderes de las empresas ganadoras del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2015, que en la revista Qué Pasa respondieron la siguiente pregunta: ¿Cuál es el retorno de la sustentabilidad en el negocio y cómo se mide?

Eugenio Von Chrismar, Gerente General de Bci, empresa que obtuvo por segundo año consecutivo el primer lugar con el sello Platino, explica que: “la sustentabilidad para Bci toma un énfasis absolutamente estratégico, ya que todas las acciones de la corporación buscan generar progreso y valor a nuestros grupos de interés. Esta forma de hacer empresa nos ha preparado para responder de manera eficaz y oportuna a las crecientes demandas de la sociedad por mayor transparencia, confianza, participación e innovación, como también nos ha permitido fortalecer nuestra ecuación virtuosa: colaboradores contentos generan clientes contentos, y esto a la vez permite accionistas contentos. El retorno obtenido lo vemos en el excelente clima laboral de Bci, indicador que aumentó de 84,6% en 2013 a 86,2% en 2014, y en la satisfacción neta de calidad de servicio, que mejoró de 73% en 2013 a 82% en 2014, cifras que han posicionado a Bci como el gran banco con mayor lealtad de nuestros clientes, resultado que no sería posible, además, sin el compromiso de nuestros proveedores, cuya satisfacción alcanzó en 2014 el 97%, lo que nos permite mantener con ellos relaciones de largo plazo y beneficio mutuo”.

El segundo lugar con sello Oro obtuvo Mall Plaza, su Vicepresidente Ejecutivo, Fernando Peña, explica que: “la sostenibilidad ha estado presente en los valores e identidad de Mall Plaza desde el inicio de la compañía, hace 25 años. En un principio, de un modo muy intuitivo, buscamos generar impactos positivos en las comunidades donde estamos presentes. Luego la sostenibilidad se incorporó como un eje explícito de la estrategia de la compañía, con objetivos y programas concretos, caminando hacia un mayor desarrollo y alineación interna. Estamos muy orgullosos, con el correr del tiempo hemos integrado aprendizajes y mejorado nuestros procesos en los tres países en donde estamos presentes, construyendo nuestros centros comerciales vinculados con nuestros vecinos, viendo retornos de valor concretos producto en una relación íntima con las comunidades, una mayor eficiencia en el uso de recursos y en la gestión de residuos. Junto con fortalecer los valores y cultura organizacional, tenemos el gran desafío de continuar construyendo un futuro sustentable”.

Anthony Ponsford, Director General de L´Oreal Chile, empresa ganadora del sello Plata, nos cuenta que: “Nuestro primer retorno es el compromiso de sustentabilidad de nuestros colaboradores, que voluntariamente gestionan el área desde distintos comités de trabajo y en varios programas simultáneos. Esto constituye, en la práctica, un 10% de nuestros colaboradores involucrados directamente en el liderazgo de temas sustentables”.

En los siguientes links puedes conocer el retorno de la Sustentabilidad de las empresas ganadores del sello Plata, sello Bronce y sello Mención Honrosa.

Más información sobre el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumama y de sus ganadores.

En este artículo se habla de:
OpiniónMedio ambienteEmpresasBuen Gobierno

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies