Curso online del Observatorio de RSC: La RSC -Desafíos y oportunidades.

 

El Observatorio de RSC  imparte un curso online dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer la implicación de esta nueva forma de gestión empresarial y a todos aquellos que quieran ampliar sus conocimientos y competencias profesionales en acciones de RSC. El cúso de celebrará del 7 de marzo al 17 de abril de 2011

 

El curso tiene como objetivos:

 

: Curso online del Observatorio de RSC La RSC -Desafíos y oportunidades.

Dotar a los participantes de los conocimientos teóricos y técnicos  para aplicar políticas de Responsabilidad Social Corporativa en sus organizaciones o empresas

 

Conocer las diferentes herramientas para implementar estrategias de RSC, sistemas de medición, gestión y evaluación más apropiados para las diferentes entidades.

 

El curso está distribuido en 6 semanas de aprendizaje y cuenta con 3 módulos de formación teórica apoyada con  videoconferencias con expertos en las materias tratadas durante el curso y de un último módulo práctico con análisis de casos concretos.

 

Este curso se encuentra bonificado por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.

 

Para más información e inscripción http://tinyurl.com/67o52o4

RSC. Disney cambia la decoración de los hospitales

Disney ha presentado este jueves en el Hospital Materno Infantil de Málaga su proyecto “Hospitales de Colores”, con el que pretende mejorar la estancia de los más pequeños en los hospitales españoles y ayudar en su recuperación.

RSE-. Mapfre tiene una “absoluta creencia” en la responsabilidad social, según su presidente

 

 
jose manuel MartínezJose Manuel Martínez, presidente de Mapfre, afirmó ayer durante la presentación de resultados que tiene “absoluta creencia” en la responsabilidad social como concepto empresarial.


Para Martínez las empresas tienen que ser siempre ejemplares y mantener unas adecuadas relaciones con los distintos grupos de interés como son los empleados, los clientes, accionistas y las comunidades donde desarrollan sus negocios, informa Servimedia.

Así destacó que en Latinoamérica centrarán sus esfuerzos en el proyecto “La creación de las comunidades Mapfre” de apoyo a núcleos de población cuyos habitantes tienen escasos recursos.


RSE.- Eroski incorporará vehículos eléctricos a su flota de reparto e instalará puntos de recarga en el País Vasco

El Ente Vasco de la Energía (EVE) y la cadena de distribución Eroski firmaron este jueves un convenio para impulsar la introducción del vehículo eléctrico en el País Vasco, como medio de mejora de la eficiencia energética en el transporte.

RSE-. Las empresas de la iniciativa “Acción CO2” han evitado la emisión de más de 36.000 toneladas de CO2

acción c02

Las 22 empresas que participan en la iniciativa “Acción CO2” de la Fundación Entorno han evitado la emisión de 36.146 toneladas de CO2, con lo que han superado su objetivo final en un 48 por ciento.

RSC. Global Reporting Initiative desarrolla unas directrices para el sector petrolero y gasístico

Global Reporting Initiative (GRI) esta desarrollando directrices específicas para la elaboración de memorias de responsabilidad social de las empresas del sector petrolero y gasístico que incluye indicadores específico para estas industrias.

RSE.- El grupo de Transparencia del CERSE alcanza un primer acuerdo

 

 
Los distintos agentes que trabajan en materia sobre responsabilidad social y que componen el grupo segundo sobre Transparencia del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) han alcanzado un acuerdo sobre los temas que deben de tratar los informes de sostenibilidad.

El grupo de Transparencia del CERSE alcanza un primer acuerdoEste es uno de los documentos que analizó recientemente la Comisión Permanente del Cerse, que se reunió bajo la presidencia de Maria Luz Rodriguez Fernández, secretaria de Estado de Empleo, informa Servimedia.

La Comisión Permanente estudió el estado de los documentos elaborados por los cinco grupos de trabajo constituidos en su seno y, además, también escucharon las explicaciones del gobierno de Extremadura sobre la recientemente aprobada Ley de Responsabilidad Social.

RSC. Todas las plantas de Flisa contarán este año con la triple certificación en excelencia , gestión ambiental y ‘seguridad laboral

Flisa, compañía de la Fundación ONCE líder en España en el sector de lavanderías industriales y renting de textiles, anunció hoy que en 2011 logrará que cada una de sus 29 plantas cuente con la triple certificación nacional y europea en materia de excelencia y calidad , salud y seguridad en el trabajo y gestión ambiental .

RSC. La banca tendrá que financiar casi 2,9 billones de euros para la infraestructura de emisiones bajas en carbono

El sector bancario desempeñará un papel primordial en la transición a una Europa baja en emisiones de carbono y deberá financiar la mayor parte de los 2,9 billones de euros de capital necesarios para implantar la infraestructura de emisiones bajas en carbono.

RSC. 22 empresas donan 15 toneladas de ayuda humanitaria

La ministra de Defensa, Carme Chacón, asiste este miércoles en la Base Aérea de Torrejón al acto en el que los representantes de 22 empresas y fundaciones españolas entregarán al Ejército del Aire ayuda humanitaria para la población de la provincia de Herat (Afganistán).

RSE-. La Obra Social la Caixa y la Fundación ONCE sellan una alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

El presidente de la Caixa y de la Fundación “la Caixa”, Isidro Fainé, y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, firmaron este martes en Madrid un acuerdo con el objetivo de sellar una alianza estratégica en favor de la accesibilidad y de la incorporación al mercado de trabajo de las personas con discapacidad.

RSE.- La tecnología al servicio de la naturaleza

http://www.felechosa.es/img/hayedo.jpgAcciónatura desarrolla desde 2006 un proyecto de restauración ambiental del bosque autóctono del Monte Pedrafita (As Nogais) situado en el Distrito Forestal VII de Lugo. El objetivo principal de este proyecto es la reforestación de esta zona, con especies autóctonas, con la intención de conseguir un bosque de planifolios dominado por carballos y acompañado por otras especies propias de la zona.

RSE-. Gas Natural Fenosa formará a fontaneros, calefactores y electricistas

El director de Distribución de Gas de la empresa Gas Natural Fenosa, José María Gil, y el presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad y Afines (Conaif), José María Marcén, firmaron este martes un convenio marco de colaboración para mejorar la formación de las empresas instaladoras de gas españolas.

RSE.- Los trabajadores de Yell Publicidad han firmado un Plan de Igualdad

Yell Publicidad ha firmado este martes con los representantes de los trabajadores su primer Plan de Igualdad, que incluye medidas relacionadas con el acceso al empleo, la conciliación y la no discriminación, entre otras materias.

RSE-. FCC crea un portal de voluntariado en Internet

FCC pone en marcha este miércoles un portal de Internet dedicado al voluntariado, con el que pretende divulgar las actividades de su programa de voluntarios, los proyectos en marcha, las relaciones con las instituciones colaboradoras y el calendario de eventos previstos.

Vivienda, educación y biomasa, áreas de trabajo de los emprendedores sociales de Ashoka 2010

La vivienda, la educación y las energías alternativas son las áreas de trabajo de los emprendedores sociales innovadores que Ashoka ha seleccionado en España en 2010, cuyos proyectos tienen una alta capacidad de replica, según Elena Correas, directora del programa de selección de la organización.

FALLO RSE.-Coca-Cola en el índice social Calvert

 

Coca cola

El departamento de investigación sobre sostenibilidad del índice Calvert ha hecho pública su recomendación para que se incluya en el mencionado índice a Coca-Cola, que de aprobarse por el comité de gobierno sería efectiva a partir del próximo mes de marzo.

Primer taller ISO 26000 - 2010

 

taller_iso_26000

PRIMER TALLER ISO 26000:2010

Guía de responsabilidad social

“Una mirada más cercana al contenido de la ISO 26000”



OBJETIVO GENERAL

Concientizar a las empresas en la importancia de la responsabilidad social y proporcionar a los participantes directrices para entender, seleccionar y adoptar programas de responsabilidad social basados  en los lineamentos de la ISO 26000.


OBJETIVO ESPECIFICO

  • Presentar el contenido de la ISO 26000, definiciones, principios y materias fundamentales

  • Proporcionar al participante lineamientos sobre como integrar la responsabilidad social en los sistemas, prácticas y procedimientos existentes en una organización.


FACILITADORA


Ing. Perla Puterman S. Experta internacional en materia de Responsabilidad Social. Fundadora y moderadora del Foro Iberoamericano de Responsabilidad Social. Ex Miembro del Grupo  ISO/WG/SR para la elaboración de la ISO 26000 por FONDONORMA-Venezuela.  Instructora de la ISO para la ISO 26000. Profesora universitaria y autora de varios artículos en materia de responsabilidad social. Miembro del consejo editor de la Revista RSE Venezuela.


FECHA: 02 y 03 de marzo de 2011

Lugar FONDONORMA. Chacao. Caracas Venezuela

Hora: 8:00p a 5:00pm



Para mayor información comuníquese a:


Teléfono: 00582122017724/7725

Fax: 00582122017717

E-mail: ana.rojas@fondonorma.org.ve

Cupo: Limitado a 20 personas

RSE.- Una de cada cuatro empresas desarrollan estrategias para afrontar el cambio climático

Carbon Disclosure Project 2011 Supply Chain ReportUna de cada cuatro empresas, el 79 por ciento, están implementando estrategias para afrontar el cambio climático, según se pone de manifiesto en el informe The Carbon Disclosure Project 2011 Supply Chain Report elaborado por la consultora A.T. Kearney.

El estudio revela que más del 50 por ciento de las grandes empresas y del 60 por ciento de sus proveedores ya han comenzado a generar ahorros tras la implantación de prácticas sostenibles en sus cadenas de suministro y, de esta manera, han empezado a obtener retornos de la inversión realizada.

AGENDA RSC. Cocemfe y “la Caixa” colaboran contra la violencia de género

CentroCaixa Madrid acoge hasta el próximo jueves la primera fase del “Programa para la prevención de la violencia contra las mujeres con discapacidad”, desarrollado por Obra Social “la Caixa” y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) en el marco del programa “Violencia, Tolerancia 0”.

Este programa tiene como objetivo prevenir posibles conductas de malos tratos, sensibilizar a la población en torno a este problema y contribuir a la reinserción de las víctimas, informa Servimedia.

Durante estos días, el personal técnico encargado de ejecutar las acciones del proyecto recibirá formación, incluyendo tanto la concienciación y sensibilización -sobre género y discapacidad- como la historia del movimiento asociativo de las personas con discapacidad o los derechos humanos de las mujeres.

En una segunda fase, estos técnicos se encargarán de ejecutar las acciones del programa, organizar e impartir formación específica sobre género y discapacidad y prevención de violencia de género a los profesionales de la Administración pública y a técnicos de las entidades de personas con discapacidad.

Finalmente, en la última fase se realizarán talleres de prevención de violencia para mujeres con discapacidad, así como para las familias. El proyecto tiene como objetivo llegar a cerca de 200 mujeres este año.

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies