La tarde de este jueves se ha presentado en Madrid el informe del Observatorio de RSC sobre las memorias de RSC de las empresas que están en el Ibex 35. Una conclusión: falta transparencia. Según el análisis relizado por la consultora Sustentia para el Observatorio al menos 28 compañías que componen el Ibex 35, el 82 por ciento, cuentan con empresas filiales o participadas domiciliadas en paraísos fiscales, por lo que existe un elevado riesgo de elusión de impuestos, según el estudio que realiza anualmente el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa sobre las entidades que componen el selectivo español.
Red Eléctrica de España es la empresa del Ibex 35 que mejor informa en materia de responsabilidad social de acuerdo con el ranking elaborado por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa y que ha sido presentado este jueves.
En una escala de 0 a 4, la empresa que preside Luis Atienza ha obtenido una calificación de 2,14; seguida de Iberdrola, con un 1,97; Iberdrola Renovables, con 1,95; Telefónica, con 1,91, e Inditex con 1,84. Del total de empresas que componen el selectivo español, la información facilitada por Acerinox, Técnicas Reunidas y Grifols ha sido calificada como no relevante, según Carlos Cordero, director del estudio.
Madrid acoge este jueves la presentación del Foro de la Contratación Pública Socialmente Responsable, una iniciativa cuyo objetivo es promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación pública que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad.
El portal on-line de Endesa para fomentar la eficiencia energética, Twenergy, ha superado el millón de visitas en poco más de un año de funcionamiento.
La Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall firmaron hoy un acuedo de colaboración con Mapfre, en virud del cual la aseguradora se incorpora al proyecto Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011 en la categoría de socio.
Organizaciones de todo el mundo lanzan la campaña “Acabemos con el secretismo de los Paraísos Fiscales”,para que el presidente Sarkozy se comprometa a poner fin al secretismo de los paraísos fiscales durante la cumbre del G20 que se celebrará este año en Francia.Entre las organizaciones que impulsan esta campaña, presentada en el Foro Social que se está celebrando estos días en Dakar, se incluyen las españolas InspirAction e Intermón Oxfam, además de ONGD y coaliciones internacionales que promueven la justicia fiscal.