La presentación va dirigida a empresas, medios de comunicación y tercer sector. Personalidades de LBG España y LBG Internacional han confirmado su asistencia, y entre los ponentes se contará con David Logan, Co-presidente de Corporate Citizenship, organización promotora de LBG en el Reino Unido y LBG Internacional; con John C. Scade, Socio – consejero de MAS Business, representantes de las empresas fundadoras de LBG España; y otras personalidades del campo de la RSE en nuestro país.
Términos como desarrollo sostenible, responsabilidad social, voluntariado empresarial o las ya implementadas siglas "RSE" se han hecho más que un hueco en las empresas de todo el mundo y en España concretamente ya son muchas las que se han dado cuenta de que las iniciativas, aportaciones, decisiones, estrategias y gestiones dirigidas hacia la comunidad son imprescindibles no sólo para la sostenibilidad de la sociedad, sino para la sostenibilidad de su propio negocio.
El grupo LBG España se fundó en el año 2007 bajo la coordinación de MAS Business, consultora especializada en servicios de sostenibilidad y RSE, de la mano de nueve grandes empresas fundadoras: Abertis, Grupo Agbar, Barclays, BBVA, Ferrovial, Grupo Gas Natural, Iberdrola, Repsol YPF y Telefónica, que apostaron por un modelo diferente, innovador y de alta calidad para mejorar la clasificación y gestión de sus iniciativas en la comunidad y para, en definitiva, medir y cuantificar el impacto de su acción social tanto para el negocio como para la sociedad.
La metodología LBG (London Benchmarking Group) se inició en 1994 cuando un grupo de empresas en el Reino Unido, líderes por su compromiso con la sociedad, comenzaron a trabajar en grupo con el objetivo de mejorar la gestión de sus iniciativas sociales.
Entre estas empresas figuraban grandes compañías como Diageo, BP, IBM, Marks&Spencer, Natwest Group y Whitbread. En 1996 publicaron un informe con sus primeros trabajos denominado "Companies in Communities: Getting the Measure", escrito por David Logan y Mike Tuffrey. Con posterioridad, doce nuevas empresas se unieron al grupo y la metodología se desarrolló y se extendió como modelo estándar para gestionar y comunicar la inversión de las empresas a la comunidad.
La gran ola de expansión del modelo LBG por todo el mundo comenzó entonces bajo el liderazgo de la organización The Corporate Citizenship Company (TCCC) – ahora denominada Corporate Citizenship - y se crearon nuevos grupos de LBG en diferentes países de todo el mundo, agrupados en LBG Internacional. Hoy en día la metodología LBG se ha convertido en líder en la gestión sobre las contribuciones de las empresas a la comunidad.
Más de 180 empresas internacionales están adheridas al modelo LBG.
Gracias a su metodología, el grupo LBG Internacional consigue que sus empresas tengan una visión más amplia y completa del alcance y valor de sus inversiones en la comunidad. Además les permite medir el impacto de su acción social y les ayuda en la gestión de las relaciones con la comunidad y con el tercer sector (ONG, fundaciones, instituciones sociales, etc.).
Desde el punto de vista de la comunicación, la metodología LBG ayuda a mejorar tanto las comunicaciones internas como externas de la empresa, especialmente, en relación con las memorias de sostenibilidad en las que el aseguramiento LBG (assurance) facilita una mejora en las relaciones con la comunidad y el tercer sector.