Publicado el
Aunque parezca impensado, ciertamente, la respuesta es sí. Dado que el uso de materiales de construcción como el cemento y el acero genera una enorme huella de carbono, y la industria en su conjunto es responsable de casi el 40% de las emisiones mundiales de CO2, principalmente por su producción y transporte, dos arquitectas de la India proponen volver a construir con barro, un material mucho más sostenible y resiliente ante el cambio climático.
¿Es posible construir generando bajas emisiones de carbono?

En un mundo donde la conciencia ambiental se vuelve cada vez más crucial, la industria de la construcción se encuentra en la encrucijada de reducir su huella de carbono. Detrás de cada edificio, carretera o infraestructura se esconde una carga ambiental significativa, principalmente impulsada por el uso intensivo de materiales como el cemento y el acero, que generan una enorme cantidad de emisiones de carbono.

El cemento, omnipresente en la construcción global, es responsable de aproximadamente el 8% de las emisiones mundiales de CO2. Su proceso de producción libera dióxido de carbono durante la calcinación de la piedra caliza y la combustión de combustibles fósiles. Por otro lado, el acero, esencial para las estructuras, también tiene una alta huella de carbono debido a la energía necesaria en su fabricación y las emisiones de los altos hornos.

La demanda de infraestructura sigue creciendo, impulsada por el desarrollo urbano y la necesidad de renovación de infraestructuras obsoletas. Sin embargo, la urgencia de abordar el cambio climático exige una transformación radical en la forma en que se construye. Afortunadamente, la innovación está en marcha. Desde el desarrollo de nuevos materiales de construcción más sostenibles, como el hormigón reciclado o el acero de baja emisión de carbono, hasta la adopción de técnicas de construcción más eficientes en energía, como la modularidad y la prefabricación, se están explorando diversas soluciones.

En este contexto, la creatividad se convierte en aliada crucial. Rosie Paul, cofundadora del estudio de arquitectura Masons Ink en Bangalore, India, destaca la importancia de abordar el cambio climático en el diseño arquitectónico. Paul y su colega, Sridevi Changali, están reviviendo la tradición india de la construcción con barro y difundiendo sus propiedades sostenibles. El barro, además de ser sostenible, ofrece beneficios como mejorar la calidad del aire interior y reducir la necesidad de sistemas de aire acondicionado, lo que a su vez reduce el consumo de electricidad y las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, al ser un material local, minimiza los costos de transporte y reduce la huella ecológica.

Paul y Changali abogan por la inclusión de más mujeres en la arquitectura y en los oficios de construcción, como la albañilería en piedra, destacando la importancia del apoyo y la colaboración para abordar los desafíos del sector. Para estas arquitectas, el cambio hacia la sostenibilidad en la construcción depende de la contribución de todos, independientemente de su género o profesión. En última instancia, el futuro de la construcción sostenible es un esfuerzo colectivo y diverso.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies