Mapfre, firme en su compromiso medioambiental, impulsa el proyecto 'Bosque MAPFRE', una iniciativa integral que abarca diversas acciones para neutralizar su huella de carbono. Este proyecto engloba desde la reforestación llevada a cabo por la empresa hasta las labores de voluntariado de sus empleados, quienes plantan árboles, así como medidas internas para reducir el consumo de papel, contribuyendo así a evitar la tala de árboles.
Durante el tercer año consecutivo, Mapfre ha plantado un total de 6.252 árboles en Cerdedo-Cotobade, Pontevedra (Galicia), en sus proyectos de reforestación. Además, participó en una iniciativa de 'deforestación evitada' en Sierra de Caramulo, Portugal, y en la selva amazónica de Brasil, protegiendo áreas degradadas y sometidas a deforestación intensa. Estas acciones han permitido a la compañía compensar un total de 24.298 toneladas de CO2e en 2023.
Destacando sus esfuerzos en España, Mapfre ha contribuido a repoblar cerca de 6,5 hectáreas de zonas afectadas por incendios, con más de 6.000 nuevos árboles que absorben un total de 8.445 tCO2e de la atmósfera. Además, en Portugal y Brasil, ha compensado un total de 15.844 tCO2e toneladas de CO2e.
En colaboración con CO2 Revolution, Mapfre ha participado en dos proyectos de reforestación en Cerdedo-Cotobade, Pontevedra (Galicia), fomentando la creación de riqueza forestal, generando empleo local y promoviendo el desarrollo económico y turístico en la zona rural.
En Portugal, en asociación con la Asociación Cabeço Santo, Mapfre ha trabajado en un proyecto de 'deforestación evitada' en Serra do Caramulo, restaurando un espacio natural degradado por una explotación forestal inadecuada y la expansión de especies invasoras.
Además, la compañía ha compensado su huella de carbono en España con otro proyecto de 'deforestación evitada' en Brasil, protegiendo una zona degradada por la extracción de caucho y la intensa deforestación en la selva amazónica. Estas acciones han salvaguardado la biodiversidad y generado ingresos adicionales para las comunidades locales mediante prácticas agrícolas sostenibles.