El World Economic Forum (WEF), una entidad no gubernamental internacional con base en Cologny, Ginebra, reúne anualmente a más de 2.000 líderes en ámbitos políticos, empresariales, mediáticos y de la sociedad civil en la ciudad de Davos. Reconocido como el "Foro Económico Mundial de Davos", este encuentro se propone abordar los desafíos globales más apremiantes a través de la colaboración público-privada. El WEF, en su calidad de "plataforma global, imparcial y sin ánimo de lucro", tiene como objetivo fundamental construir la confianza y promover iniciativas que impulsen la cooperación y el progreso a nivel mundial, tal como detalla su sitio web oficial.
En la edición de este año, Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha defendido la necesidad de "involucrar al consumidor final en la transición energética" durante su participación en un panel del Foro. Abogó por la implementación de "políticas coherentes y consistentes" que no solo impacten en el lado de la oferta, sino que también brinden incentivos significativos a los consumidores.
Torres Vila destacó la urgencia de acelerar el proceso de descarbonización, resaltando el papel crucial de la banca en financiar las inversiones necesarias. Enfatizó que la banca está respaldando a las empresas en la ejecución de proyectos relevantes para este propósito.
Asimismo, el presidente de BBVA hizo hincapié en la necesidad de acelerar las políticas públicas relacionadas con la descarbonización. Según su perspectiva, la normativa actual se centra demasiado en el lado de la oferta, pasando por alto que el usuario final es la razón última de las emisiones. Propuso que las autoridades implementen políticas coherentes y consistentes que involucren al consumidor final, y que compensen de manera justa a los más afectados por la transición energética sin distorsionar sus decisiones. Subrayó la importancia del precio del carbono para orientar la demanda del consumidor final.
Cabe mencionar que Torres Vila compartió el panel con distinguidos participantes como Tan See Leng, ministro de Trabajo y segundo ministro de Comercio e Industria de Singapur, Takeshi Hashimoto, presidente y CEO de Mitsui O.S.K. Lines, Anna Borg, presidenta y CEO de Vattenfall, y Daniel Fisher, CEO de Ball. El panel fue introducido por John Kerry, enviado especial de EE. UU. para el Clima, y moderado por Rachel Kyte, profesora invitada de la Blavatnik School of Government de la Universidad de Oxford.