Publicado el
Se trata de un documento conciso enfocado a ayudar a los profesionales de sostenibilidad a mejorar su desempeño ambiental. Este toolkit advierte que los países con más emisiones en gases de efecto invernadero (GEI) son los más desarrollados y que los 10 países más emisores aportan el 68 %.
Cepsa y DIRSE lanzan una guía práctica para impulsar planes efectivos de descarbonización

la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG) y Cepsa han lanzado el quinto toolkitDIRSE & Cepsa, titulado "Cómo elaborar un plan de descarbonización". El propósito de este documento práctico es proporcionar a los profesionales involucrados en proyectos de descarbonización las herramientas necesarias para mejorar su desempeño ambiental.

El toolkit aborda cuestiones cruciales, como el porcentaje de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), resaltando que cerca de tres cuartas partes de estas emisiones se derivan del uso de energía en diversas actividades, como la industria, el transporte y la vivienda. Además, la guía ofrece una variedad de ejemplos prácticos que ilustran cómo diversas empresas de diferentes sectores han implementado con éxito sus planes de descarbonización. La presentación de este documento tuvo lugar en Madrid el 21 de noviembre pasado, siendo un evento planeado para asistir a profesionales de sostenibilidad en la mejora de su desempeño ambiental. El encuentro contó con la participación de directores y responsables ASG de Aquavall, BBVA, Grupo Sylvestris y Vueling.

Luc Steuns, director de Estrategia y Sostenibilidad de Cepsa, inauguró la jornada el 17 de noviembre, resaltando la importancia de la colaboración para abordar el desafío climático. En sus palabras, "Sumando esfuerzos lograremos multiplicar resultados y acelerar la transición energética". En esta misma línea, Ana Gascón Ramos, presidenta de DIRSE, enfatizó en su intervención que la descarbonización no solo representa un reto, sino también una oportunidad para las empresas. Añadió que buscan que DIRSE crezca en actividad y en su capacidad de atraer y difundir ASG, con los directores de sostenibilidad liderando las conversaciones transversales en toda la organización.

Olalla del Río Barrio, directora de Sostenibilidad y Transición Energética de Cepsa, presentó las líneas principales para la elaboración de un plan de descarbonización y destacó los logros de Cepsa en la reducción de emisiones y el impulso de nuevos negocios a través de alianzas y acuerdos. Durante la jornada, los asistentes participaron en una mesa de diálogo moderada por Carlos Arango Arconada, tesorero de DIRSE. Diana Repiso García de BBVA, Patricia Real Zarza del Grupo Sylvestris, María Eugenia García Rincón de AQUAVALL y Franc Sanmartí Vidal de Vueling compartieron ejemplos sobre cómo implementan los planes de descarbonización en sus respectivas compañías.

Diana Repiso García de BBVA destacó la estrategia de la banca centrada en sectores intensivos en emisiones para lograr emisiones netas cero en 2050. Patricia Real Zarza del Grupo Sylvestris habló de la urgencia de actuar para mitigar el cambio climático, destacando la importancia de los bosques en la mitigación y adaptación al cambio climático. Por su parte, María Eugenia García Rincón de AQUAVALL puso el foco en el ciclo urbano del agua de Valladolid, trabajando en la economía circular para mejorar la sostenibilidad. Franc Sanmartí Vidal de Vueling subrayó los desafíos de la descarbonización en la aviación y la importancia de encontrar alternativas, como los combustibles sostenibles de aviación.

El cierre del evento estuvo a cargo de María Teresa Mañueco Pfeiffer, vicepresidenta de Fundación Cepsa y secretaria de la Junta de DIRSE, quien subrayó la importancia de la colaboración en el camino hacia la sostenibilidad y la descarbonización. Enfatizó que compartir experiencia y colaborar para abordar estos desafíos debe ser siempre motivo de satisfacción y destacó el papel fundamental de DIRSE como aliado en este camino.

En este artículo se habla de:
NoticiasMedio ambienteCepsa

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies