Bankia anunció en enero de este año su compromiso de ser neutra en carbono a finales del 2020, a través de la continua reducción de sus emisiones y la compensación de las no evitables.Si bien este año está siendo más complejo de lo esperado a causa de la pandemia de coronavirus, la entidad financiera no baja los brazos.
Para alcanzar el ambicioso objetivo y efectivamente lograr la neutralidad de emisiones de CO2, Bankia ha cambiado el contrato de los centros de origen BMN a electricidad verde y ha incorporado el uso de sistemas de cogeneración de energía en equipos de climatización. Todas estas iniciativas permitieron reducir las emisiones de CO2 hasta un 40% en 2019.
La entidad compensó el 51,4% de sus emisiones CO2 mediante la adquisición de créditos de carbono procedentes de proyectos nacionales e internacionales. El proyecto nacional: REFO-RESTA CO2, inscrito en el “Registro de Huella de Carbono Compensación y Proyectos de Absorción de CO2”, dependiente de MITECO. La eficiencia energética es una de las palancas fundamentales para contribuir a la reducción de emisiones de CO2 y, por tanto, para luchar contra el cambio climático. Por ello, durante 2019 Bankia continuó con el plan de renovación de máquinas de climatización en oficinas, lo que ha permitido el cambio de más de 119 equipos de climatización.
Además, Bankia lleva adelante proyectos internacionales con garantía Gold Estándar: “Dora geothermical energy project”, en Turquía, y “Biodigestores y cocinas ecológicas”, en China, ambos con garantía Gold Standard. Estos proyectos, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático, también promueven y favorecen la consecución los ODS fijados por Naciones Unidas.
Asimismo, el banco ha eliminado la correspondencia en papel de los clientes digitales y ha potenciado el uso del soporte digital en la firma de contratos. Como medida adicional, se ha implementado la generalización de la impresión a doble cara o la impresión personalizada en servicios centrales.
El 100% de la energía que usa Bankia es renovable. Este hecho, junto con las iniciativas para alcanzar la neutralidad de emisiones en 2020, permiten a la entidad contribuir al ODS 13.
En la actualidad, Bankia continúa trabajando en el cumplimiento de los objetivos del Plan de Ecoeficiencia y Cambio Climático, incluyendo la certificación ambiental de dos nuevos centros de trabajo; la extensión de la formación ambiental a los profesionales incorporados a la organización en la última integración y la neutralidad de emisiones directas de CO2 (alcance 1 y 2) por un lado, reduciendo las mismas y, por otro, compensando las no evitables.