Como en años anteriores, la convocatoria para inscribir proyectos tuvo una gran afluencia, sin embargo, en 2020 particularmente fue un año que se distingue de otros por la diversidad de los países y las universidades de donde provienen las iniciativas, las temáticas y las características de los participantes.
Los 1,678 proyectos recibidos provienen mayoritariamente de México, Colombia, República Dominicana, Argentina, España, Costa Rica, Ecuador, Perú, Venezuela y Francia. Del total de participantes, 51% son mujeres y 49% hombres, con una edad promedio de 32 años. Se recibieron postulaciones de más de 300 universidades, entre las cuales destacan el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de la Columbia Británica de Canadá, el MIT, la Universidad de los Andes, el Kings College de Londres, la Complutense de Madrid, entre otras.
“En estos 10 años hemos consolidado un importante ecosistema de emprendimiento social. Las y los jóvenes necesitan espacios como estos para que sus ideas puedan materializarse y aquí podrán además aprenderán a formar redes y alianzas de colaboración, que son el motor del cambio social.” Martha Herrera, Directora Global de Negocio Responsable y Directora del Centro CEMEX-TEC para Comunidades Sostenibles.
El Premio CEMEX-TEC fue creado hace 10 años y, desde ese entonces, impulsa iniciativas y emprendimientos desde cuatro categorías globales: Transformando Comunidades, Emprendimiento Comunitario, Acción Colaborativa y Emprendedores Sociales.
CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables. CEMEX mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través de soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible. Para más información, por favor visite: www.cemex.com