Los empresarios españoles buscan con este acuerdo impulsar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en el tejido empresarial, su aplicación está generando nuevas oportunidades y mejoras de la eficiencia, promoviendo la innovación y la sostenibilidad. Con esta acción, los recursos se utilizarán de forma más racional, lo que beneficiará a la economía de las empresas que se implican con los ODS.
Antonio Garamendi, el presidente de CEOE ha manifestado que “la Agenda 2030 es poner a la persona en el centro de las cosas” y que “la empresa tiene que liderar la implementación de los ODS". Además, ha hecho referencia al ODS número 17 y a la importancia de crear alianzas para el desarrollo de estos Objetivos, como es el caso de este acuerdo. “Ahora es el momento de las alianzas porque tenemos que trabajar juntos para dar a conocer la Agenda”.
Por su parte, Ángel Pes, el presidente de la Red Española de Pacto Mundial ha explicado que “sólo podremos transformar la economía y los mercados cambiando el modo en que las empresas hacen y entienden los negocios, necesitamos empresas que busquen no sólo la rentabilidad económica, sino también la generación de impactos sociales y ambientales positivos para el planeta”.