Publicado el
El Foro Alavés de Responsabilidad Social Empresarial (Foarse) ultima las herramientas para ofrecer asesoramiento personalizado en esta materia a todas las empresas del territorio de Álava que lo deseen. El presidente de esta iniciativa, José Luis Ojea, avanzó parte del programa del segundo congreso sobre RSE que se celebrará en Vitoria el próximo 7 de mayo, así como el boletín que edita el foro.

Según informa el Diario Noticias de Álava, "La mayoría de las compañías de la provincia desarrollan iniciativas de responsabilidad social sin saberlo", sostuvo Ojea, "y nuestro objetivo es ayudarles a identificarlas y potenciarlas, así como trasladarlas también a otros ámbitos". En su segundo año de andadura, Foarse celebrará un nuevo congreso en el Palacio Europa de Vitoria que, bajo el título Cómo afrontar el reto de la RSE , espera superar a los 150 profesionales asistentes el año pasado.

Entre los ponentes más destacados, participarán Antonio Argandoña, catedrático de RSE, y Aldo Olcese, Presidente la Sección de Ciencias Económico-Contables y Financieras de la real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Asimismo, representantes de las empresas DTS OABE S.L. y A&B Laboratorios de Biotecnología S.A. ofrecerán su propia experiencia en implantación de RSE.

"Es importante demostrar a los empresarios que la obtención de réditos que componen la atmósfera de crecimiento de sus negocios es compatible con los beneficios a la sociedad y al medio ambiente", aseguró Ojea. El presidente del foro explicó que la RSE comenzó a implantarse en las grandes empresas, "y es factible aplicarla al sistema de gestión de todo tipo de negocios, sean grandes o pequeños, en un camino de ida y vuelta entre las empresas y la sociedad".

propuestas Entre otros ejemplos, Ojea enumeró la prevención de riesgos laborales, las estrategias de comunicación internas y externas o los planes para evitar la contaminación, como algunas de las iniciativas en materia de RSE que, poco a poco, se integran en las compañías. "Muchas de ellas ya lo hacen sin saberlo", sostuvo, por lo que la labor del foro se centrará en ayudarles a identificarlas y mejorarlas.

Foarse ultima las fases de implantación para ofrecer orientación personalizada, que podría comenzar "con la elaboración de un pre diagnóstico sobre qué parámetros de RSE implanta la firma en cuestión y cómo lo hace", explicó.

Por otra parte, Ojea presentó el primer número del boletín editado por el foro. La revista se divide en los tres apartados que comprende la RSE, es decir, sociedad, economía y medio ambiente, e incluirá una sección de noticias, con objeto de sensibilizar a la sociedad y el mundo empresarial en este sentido

En este artículo se habla de:
Noticias

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies