Lavapiés se convierte en el barrio embajador de la Semana de la moda sostenible. El "Fashion Revolution" surgió como respuesta al accidente ocurrido en el 2013 en Bangladesh, en el que un edificio de ocho plantas que acogía diferentes fábricas de confección textiles se derrumbó con la consiguiente muerte de más de 1.100 personas

En España coordina esta campaña Slow Fashion Next, que pide una “revolución pacífica” para exigir al sector textil una “industria limpia” en su más amplio sentido. Una de las acciones que promueve la "Fashion Revolution" es dar la vuelta a nuestras prendas y preguntar a las grandes marcas y empresas #QuienHizoMiRopa #WhoMadeMyClothes para visibilizar a las personas, niños, niñas y trabajadoras (se estima que el 80% de las trabajadoras de la industria de la confección son mujeres) que están detrás de la ropa que se compra.

La Asociación Moda Sostenible De Madrid, cuyo objetivo es servir de punto de apoyo e impulso a todos los diseñadores que desarrollen su actividad con criterios de sostenibilidad, ecológicos y sociales, se une a la conmemoración internacional del Fashion Revolution convirtiendo a todo el barrio de Lavapiés en embajador de la moda sostenible.

Para ello numerosos negocios de la zona se están sumando a la iniciativa dando su apoyo durante la semana del 24 al 30 de abril. A través de su página de facebook, irán descubriendo uno a uno, quienes son los colaboradores. Este lunes 24 de abril desde las 16h se realizarán diversas actividades centralizadas en las instalaciones de Elamedia Estudios y de las que informarse desde su página de Facebook.

El próximo 25 de mayo en el Museo del Traje de Madrid, Slow Fahion Next celebrará la VI Jornada de moda sostenible, un encuentro que se convertirá en un día único, una cita imprescindible para ampliar conocimientos de cómo avanza esta tendencia que cada vez se está implantando con más fuerza en la industria textil internacionalmente.

¡Comparte este contenido en redes!

Top