Publicado el
El grupo textil sueco se ha puesto un ambicioso objetivo: utilizar materiales 100% reciclados o procedentes de otras fuentes sostenibles para el año 2030. La economía circular es el eje de su nueva estrategia de sostenibilidad. Comprar, usar, reusar o convertir. “Queremos convertir la moda en 100% circular y renovable, pero necesitamos el apoyo de toda la industria”, señala Ona Bascuñán, directora de comunicación de H&M España

Ser una de las empresas de moda más importantes del mundo comporta una gran responsabilidad. Para cambiar las cosas se necesita a los grandes. La multinacional escandinava ha diseñado su nuevo plan de sostenibilidad enfocándose más allá de los materiales. El grupo H&M quiere garantizar que cada parte del proceso de confección, desde que se cultiva el algodón hasta que la prenda llega al cliente, tenga en cuenta en todo momento la sostenibilidad.

En la actualidad el 43% del algodón total utilizado por H&M procede de fuentes sostenibles. El nuevo objetivo es utilizar únicamente algodón de este tipo para 2020 y trabajar con materiales solamente reciclados o procedentes de otras fuentes sostenibles para 2030. Nuria Ramírez, directora de sostenibilidad de H&M España, apunta a que la industria textil necesita cambiar el cómo hace hoy las cosas y para eso la solución es la economía circular. “Si nosotros podemos también lo puede hacer el resto. H&M quiere liderar el cambio hacia un modelo de moda 100% circular y renovable”. Una conversión que tiene que ir de la mano de la innovación. La multinacional ha puesto en marcha un proyecto de investigación con la Ellen MacArthur Foundation y el Stockholm Resilience Centre de la Universidad de Estocolmo, con vistas a diseñar un sistema circular de producción y uso de tejidos menos dependiente de los escasos recursos naturales.

Durante el año 2016, las tiendas de este gigante de la moda recogieron 16.000 toneladas de prendas. Ahora, la nueva hoja de ruta marca recoger al menos 25.000 toneladas de prendas al año para 2020. España es uno de los países en donde más prendas recolectan, pero aún queda trabajo para conseguir cero residuos textiles en los vertederos.

Otro gran reto que se ha fijado H&M es convertirse en un grupo positivo en términos climáticos en la cadena de valor empresarial completa para el 2040 como máximo. La empresa trabajará para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas por su cadena de valor empresarial. “Para ello nos centraremos en la eficiencia energética, la energía renovable y en abordar las emisiones inevitables mediante actividades que refuercen la capacidad del planeta de recuperarse y resistir al cambio climático. Asimismo, impulsaremos innovaciones técnicas que permitan absorber los gases de efecto invernadero”, concreta Nuria Ramírez. En 2016 redujeron sus emisiones de CO2 en un 47% en comparación con 2015 y se han propuesto para 2030 adoptar una cadena de suministro neutra en términos climáticos para el nivel 1–2.

El nuevo plan de sostenibilidad la compañía de moda sueca remarca también la ampliación de sus relaciones industriales y los programas por un salario justo para todos sus empleados. En concreto, 140 fábricas de proveedores están implementando sistemas de gestión de sueldos mejorados para alrededor de 250.000 trabajadores. En total, 290 fábricas de proveedores participan en los programas de diálogo en el lugar de trabajo para alrededor de 370.000 trabajadores.

Esta semana H&M lanza Conscious Exclusive 2017, una colección creada con productos sostenibles como BIONIC®, un tipo de poliéster compuesto en su totalidad de plástico reciclado procedente de residuos de las orillas marinas. Se trata de una única colección pero en los próximos años todas sus prendas se crearán con el concepto de economía circular. “Queremos que las generaciones futuras también puedan disfrutar de la moda”, resalta Ona Bascuñán.

@ignaciocayetan 

En este artículo se habla de:
NoticiasEmpresas

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies