En España desde el año 2014 el proceso de adopción definitiva del Plan Nacional de Empresa y Derechos Humanos está parado. Desde que en julio de aquel año el Ministerio de Asuntos Exteriores comunicase que el borrador final había sido enviado para su aprobación al Consejo de Ministros, esta aprobación a día de hoy aún no ha tenido lugar. Desde entonces, y a pesar de conocer que el borrador ha sufrido modificaciones, ningún documento se ha hecho público de forma que permitiese a la sociedad civil conocer su contenido.
El Observatorio de RSC con Ayuda en Acción, Oxfam Intermón, Alianza por la Solidaridad, USO, ONGAWA, Anesvad, Economistas sin Fronteras y Coordinadora de ONG para el Desarrollo han enviado tres cartas dirigidas a la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia, al Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y a la Subdirectora General de la Oficina de Derechos Humanos para pedir información sobre el estado actual del procedimiento para la aprobación del Plan Nacional de Empresa y Derechos Humanos.
La organizaciones firmantes señalan que el avance en las políticas y regulaciones en esta materia es fundamental para conseguir un verdadero respeto a los derechos humanos por parte de empresas que operan en zonas de alto impacto y que con sus actividades, tanto directas como indirectas, pueden provocar vulneraciones a los derechos más fundamentales.
Imagen J.J. Guillén . EFE