Dada su gran importancia en temas como los derechos a la salud y a la vivienda, o los impactos de la actividad de las empresas españolas sobre los derechos humanos, deberían tener un reflejo legislativo para realmente ser eficaces y no voluntarias.
Ver noticia
Los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas son a día de hoy la referencia fundamental en el ámbito internacional sobre la manera de abordar el impacto que la actividad empresarial pueda tener sobre los derechos humanos
Ver noticia
España sigue sin tener un Plan Nacional de Empresa y Derechos Humanos. A finales del año 2016, Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Estados Unidos ya aprobaron los suyos, en total son ya doce países los que cuentan con ellos. Grandes ONG españolas acaban de hacer público su descontento por la inexistente comunicación y avance del Gobierno de Mariano Rajoy en este asunto
Ver noticia