Publicado el

La directora de Sostenibilidad y Medioambiente de Telefónica S.A., Silvia Guzmán, ha entregado en Roma el premio ITU Green ICT Application Challenge,  a la ingeniero de sistemas Lis Lugo Colls por su aplicación “Smart Recycling” o “Reciclaje Inteligente” dentro de las jornadas de la ITU Green Standards Week, que se celebran del 5 al 9 de septiembre.

El ITU Green ICT Application Challenge es un concurso internacional organizado por la ITU -el principal organismo de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)-, con el apoyo de Telefónica y Research In Motion (RIM), que premia a las aplicaciones que contribuyan a aumentar la eficiencia energética y a luchar contra el cambio climático.

Lis Lugo Colls, venezolana de 27 años residente en España, ha recibido un premio de 10.000 dólares para desarrollar su aplicación “Smart Recycling”, que facilitará a los usuarios de móviles la localización de papeleras y centros de reciclaje allá donde se encuentren. Esto ayudará a ciudadanos, gobiernos y compañías a crear un futuro más sostenible con un uso eficiente de los recursos a través del engagement y el eco-diseño.

En total, se han presentado al concurso 54 aplicaciones relacionadas con monitorización del cambio climático, medición de las emisiones de GEI, adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos y vinculación a la comunidad.

El jurado también ha concedido cuatro menciones especiales a las aplicaciones “Make Me Green – Delivering Context-Specific Suggestions for a Green Lifestyle” para fomentar un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente, de los alemanes Stephen Reiter y Simone Ferlin; “Effi-e Play Green”, de la española Mª Dolores Rodriguez De Azero para monitorizar el consumo de energía y agua en los hoteles; “Mobile App to Use a Vehicle to its Fullest Capacity”, aplicación móvil para compartir un vehículo (car sharing), propuesta por Praneel Raja, de la India, y “A Community-Based System for Biodiversity Degradation”, comunidad ideada por Euphraith Muthoni Masinde, keníata,  para impulsar la protección de la biodiversidad.

Un equipo multidisciplinar de las entidades impulsoras del Challenge ha evaluado las propuestas con una metodología específica diseñada para el concurso. Por parte de Telefónica, la valoración de los aspectos green la ha hecho la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética y los aspectos técnicos y relativos a la futura implementación de la aplicación han corrido a cargo de Bluevia.

Telefónica está impulsando este tipo de aplicaciones  como parte de su programa global “Green Customer Experience”, que busca ofrecer a los clientes una experiencia “green” desde que se plantean la compra de un dispositivo, durante su uso, y hasta el final de su vida útil.  Además, esta iniciativa cuenta con la colaboración de BlueVia - comunidad de desarrolladores creada por Telefónica-.

En este artículo se habla de:
Noticias

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies