“Gobernanza, liderazgo y activismo” es el tema escogido para la próxima edición del Congreso internacional de responsabilidad social (CRS9) que tendrá lugar los días 20 y 21 de febrero. Se trata de una de las citas de referencia a nivel nacional en el campo de la responsabilidad social y que tiene lugar cada dos años en Zaragoza.
Congreso internacional de responsabilidad social (CRS9)

Congreso internacional de responsabilidad social (CRS9)

“Gobernanza, liderazgo y activismo” es el tema escogido para la próxima edición del Congreso internacional de responsabilidad social (CRS9) que tendrá lugar los días 20 y 21 de febrero. Se trata de una de las citas de referencia a nivel nacional en el campo de la responsabilidad social y que tiene lugar cada dos años en Zaragoza. 

La sede de Caja Rural de Aragón acogerá de nuevo este foro de opinión en el que las empresas y administraciónes públicas debaten y reflexionan sobre las últimas tendencias y prácticas en la gestión responsable. En esta ocasión, el congreso recogerá cinco mesas redondas en el que se abordarán temas de actualidad como el impacto de Trump sobre la causa climática, los criterios ESG y la rendición de cuentas, cómo evitar el greenwashing y el greenhushing o nuevas formas de innovar en la gobernanza desde la colaboración. Asimismo, la novena edición del congreso también será el marco en el que el Gobierno de Aragón presente su Estrategia ESGAragón, dedicada a apoyar al tejido empresarial y social de la región en materia de sostenibilidad.

Un año más, la cita reunirá a alrededor de 200 personas interesadas en profundizar sobre estos temas de actualidad  Entre ellos, se encuentran ponentes especializados en sus campos como Susana Posada, CEO y fundadora de Aubrens Europa y vicepresidenta de DIRSE; Bruno Monteiro, analista político de la OCDE; Miguel Ángel Noceda,  presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España; Luis Quiroga, cofundador y presidente de OIKOS; José Miguel Tudela Olivares, director de Sostenibilidad y Acción Climática de Enagas, Aitor Zulueta, director de estudios ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; Chema Vera, director ejecutivo de UNICEF o Miguel López Quesada, presidente de DIRCOM España.

La gobernanza es el garante de la sostenibilidad, una gobernanza en la que el liderazgo y el activismo se ven avalados por los diferentes marcos regulatorios. Por ello, el CRS9 reflexionará sobre tendencias e instrumentos que garanticen la toma de decisiones enfocada a la gestión del riesgo, con un propósito real de desarrollo sostenible. “No podemos ser ajenos a los grandes cambios que estamos viviendo, por lo que en esta edición ponemos el foco en la gobernanza, en si realmente existen modelos y herramientas capaces de garantizar una sostenibilidad sistémica y global” afirma Nita Macía, directora del Congreso.

Registrarse para participar en el Congreso es posible a través de la página web www.congresors.org. Esta cita obligada para las empresas socialmente responsables tiene lugar gracias al apoyo de la Consejería de Economía del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación SAICA y Caja Rural de Aragón.

En este artículo se habla de:
AgendaAgenda
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies