vivienda.

ONU-Habitat advierte: “La vivienda ha dejado de ser un derecho para convertirse en un privilegio”

ONU-Habitat advierte: “La vivienda ha dejado de ser un derecho para convertirse en un privilegio”

Durante el III Foro Urbano de España, celebrado en A Coruña los días 22 y 23 de octubre, la oficina de ONU-Habitat en España advirtió sobre la gravedad de la crisis de vivienda en Europa. Según la jefa de la oficina, Beatriz Jordao, “no se trata solo de precios, sino de derechos”: el acceso a una vivienda digna y asequible se ha convertido en uno de los mayores retos socioeconómicos de nuestro tiempo.
Con la vivienda no se juega

Con la vivienda no se juega

Hace unos días, en “The District”, evento corporativo del sector inmobiliario celebrado en Barcelona, se reunieron decenas de trabajadores y ejecutivos del sector. Las crónicas del evento nos indican que se debatió sobre la evolución de los tipos de interés y posibles estrategias de inversión en el sector. Sin embargo, no he leído que se trataran los problemas de acceso a la vivienda de muchos jóvenes españoles. Y es normal: no es su problema (al menos, de momento).
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies