rse
¿Cómo deberán rediseñarse las organizaciones para dar respuesta a las nuevas necesidades de sus personas? A este interrogante busca dar respuesta el último informe de la Fundación máshumano, titulado “Nueva cultura y liderazgo para un entorno complejo. Claves para rediseñar las organizaciones del futuro”. La publicación ofrece un análisis profundo de cómo afrontar los grandes desafíos de la “4ª Revolución Industrial”. Este estudio es el resultado de las reflexiones recogidas a través de un proceso de think tank con 5 mesas de trabajo, organizado por la Fundación con el apoyo de la Red de empresas máshumano y se enmarca en el movimiento stayhuman, que surgió en un contexto de pandemia y que hoy sigue promoviendo la permanencia de un liderazgo humanista.
Ver noticia
Un ciclo consiste en una serie de fases que se suceden en un mismo orden, hasta llegar a un estado a partir del cual vuelven a repetirse. Las circunstancias por las que se producen estas fases son distintas, así como el contexto y los actores que los protagonizan, pero por lo general se pueden sacar una serie de lecciones que sirven para entender lo que sucede en el futuro. En economía, los ciclos comienzan con una fase de expansión, seguido de auge, recesión, depresión para, tras recuperarse, volver a comenzar con la expansión. Un ciclo largo consta de distintos ciclos cortos que suelen durar entre 3 y 5 años. Vamos camino de cinco años desde que se comenzase a generalizar lo relacionado con la sostenibilidad en el sector financiero.
Ver noticia
Se trata del prestigioso sello otorgado por Top Employers Institute que valida, certifica y reconoce como empleadores líderes a las organizaciones que superan los exigentes estándares de su programa de certificación. Entre las empresas de nuestro país presentes en el ranking destacan BBVA, Cepsa, Santa lucía, Leroy Merlin, Enagás y Mapfre.
Ver noticia
En nuestro país, la compañía es la primera de su sector en alcanzar el Nivel A+ de excelencia en conciliación según el modelo de gestión de la conciliación efr, impulsado por la Fundación Másfamilia.
Ver noticia
De cara al invierno, la compañía invertirá en proyectos de reforestación para compensar las emisiones de sus clientes residenciales. A través de esta iniciativa, pionera en España, Cepsa compensará alrededor de 55.000 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de 330.000 árboles.
Ver noticia
La marca de restauración líder en España, que abrió en julio sus puertas en el Centro Comercial Nervión Plaza, ha hecho entrega de la recaudación íntegra de las ventas que realizó el pasado 20 de julio a la Cruz Roja, y que asciende a un total de 4463,3€.
Ver noticia
La donación se enmarca en el programa “Domino's colabora”, de apoyo a las organizaciones locales de los municipios en los que se establece la marca. Esta vez, la acción solidaria estará destinada la asociación dedicada a la atención integral de mujeres víctimas de trata.
Ver noticia
Esta acción se enmarca en la iniciativa #LeroyMerlinReforesta que transforma los “me gusta” en las redes sociales de la compañía en árboles a plantar. Este proyecto tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de los bosques y el medioambiente.
Ver noticia
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo difundir la importancia de la gestión por valores entre empresarios y directivos. Tras Bilbao y Valencia, los Congresos Randstad Valores visitarán Zaragoza.
Ver noticia
El final del año es una época de vorágine en los departamentos de RSE, pues es cuando se ponen en marcha los preparativos para elaborar la memoria anual de sostenibilidad, los informes integrados y los Estados de Información No Financiera (EINF). La presentación de este documento que reporta la actividad no financiera llevada a cabo por las compañías, que desde 2018 era de obligado cumplimiento para las de más de 500 empleados, a partir de este año es extensiva a todas aquellas que cuenten con más de 250 empleados, facturen anualmente 40 millones de euros o tengan activos superiores a 20 millones de euros durante dos ejercicios consecutivos.
Ver noticia
El operador de restaurantes líder en América Latina y Europa junto a World Vision México han anunciado esta iniciativa solidaria que destinará 10 millones de pesos en 5 años para atender a poblaciones vulnerables durante emergencias, siniestros naturales y/o crisis humanitarias en los mercados donde Alsea opera.
Ver noticia
La entidad financiera junto al Celler de Can Roca lanzan esta nueva propuesta para impulsar una reflexión sobre la importancia de preservar la biodiversidad y alertar sobre la extinción de los recursos naturales. A través de un documental que se estrenará en noviembre, inspirará a los consumidores a adoptar hábitos de alimentación responsables mediante una gastronomía de cercanía, de calidad y local, que proteja nuestra salud y nuestra memoria cultural.
Ver noticia
Ambas entidades han firmado un acuerdo, enmarcado en la iniciativa de la Fundación Botín “Alianzas con empresas del programa Talento Solidario”, que tiene por objetivo impulsar y dinamizar el fortalecimiento del Sector Social y apostar por el talento creativo para generar riqueza cultural, social y económica. generar espacios de conocimiento entre empresas socialmente responsables y entidades del Tercer Sector.
Ver noticia
La compañía ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Fundación FUTUDIS. Este busca contribuir a la mejora del bienestar de las personas con discapacidad intelectual que apoya FUTUDIS en Castilla y León, un colectivo en situación de vulnerabilidad.
Ver noticia
Durante el Ciclo de Conferencias Esade – Fundación SERES ,celebrado el pasado miércoles 2 de junio, representantes de BBVA, Damm y el Sacyr analizaron los cambios, la transformación social y económica y los nuevos desafíos que plantean para el liderazgo empresarial. Para abordar y contribuir positivamente a los retos sociales e incrementar la competitividad, las compañías explicaron que están integrando la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con un enfoque de valor compartido, en sus estrategias.
Ver noticia
La ONG CESAL y Reale Seguros lanzan este libro con una doble intención: acercar a la sociedad la cocina más sana y económica elaborada con ingredientes capaces de fortalecer el sistema inmunitario y promover una iniciativa que, en palabras de la responsable de RSE de la aseguradora, Pilar Suárez-Inclán, “genera empleo, ilusiones, trabajo y futuro".
Ver noticia
En su décimo aniversario, la iniciativa de la aseguradora hace un balance más que positivo. Desde su creación a la fecha, han participado más de 1.800 mediadores y se ha ejecutado un importe de 37.000 euros en donaciones.
Ver noticia