pobreza extrema

Reconstruir el contrato social ante la crisis global de desigualdad

Reconstruir el contrato social ante la crisis global de desigualdad

El último Informe Social Mundial de la ONU advierte que el progreso social corre el riesgo de retroceder décadas si no se redefine urgentemente el modelo de desarrollo global. Desigualdad, inseguridad económica y emergencia climática se combinan para erosionar la cohesión social en todo el planeta.
Nada nuevo bajo el sol, el saqueo continúa

Nada nuevo bajo el sol, el saqueo continúa

El informe anual de Oxfam Intermón, presentado durante el Foro Económico Mundial en Davos, pone de manifiesto el alarmante incremento de la desigualdad económica a nivel global. El documento detalla cómo en 2024 la riqueza de los milmillonarios creció en 2 billones de dólares, triplicando la velocidad de acumulación respecto al año anterior. Paralelamente, el número de personas que viven en pobreza extrema se mantiene casi inalterado desde 1990, una disparidad que evidencia la profunda fractura del sistema económico actual.
El reto de los próximos 25 años: ¿podrán los países más pobres salir de la pobreza extrema?

El reto de los próximos 25 años: ¿podrán los países más pobres salir de la pobreza extrema?

Con más del 40% de la población mundial viviendo en pobreza extrema, los próximos 25 años serán clave para determinar si las naciones más rezagadas logran escapar de esta realidad. Un análisis del Banco Mundial alerta sobre los desafíos estructurales, pero también destaca las oportunidades únicas que podrían marcar la diferencia: desde recursos naturales esenciales para la transición energética hasta una población joven en expansión. ¿Podrán revertir décadas de estancamiento? El tiempo apremia, y el mundo entero tiene un papel crucial en esta misión.
La pobreza extrema acecha América Latina

La pobreza extrema acecha América Latina

El reciente informe "Panorama Social" de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destaca una preocupante realidad: aproximadamente 70 millones de personas enfrentan condiciones de pobreza extrema en el continente latinoamericano. Este revelador estudio pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar los desafíos sociales y económicos que afectan a una parte significativa de la población de la región.
La comunidad internacional mantiene el impulso en la lucha contra la pobreza extrema

La comunidad internacional mantiene el impulso en la lucha contra la pobreza extrema

La ayuda monetaria de 82.000 millones de dólares americanos a la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el fondo del Banco Mundial destinado a los países más pobres, pondrá el foco principalmente en las áreas de creación de empleo, cuestiones de género, situaciones de fragilidad, clima y buen gobierno.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies