medioambiente
Esta ha sido una de las principales conclusiones que se desprendió de la jornada Gestión de los riesgos climáticos y del agua, organizada por EY. Durante el evento quedó en claro que las organizaciones están reformulando la manera en la que abordan la sostenibilidad, poniéndola en el centro de la creación de valor y respondiendo a las necesidades de todas las partes interesadas: empleados, clientes o proveedores, con nuevos marcos regulatorios y financieros que afectan de lleno a las empresas.
Ver noticia
Un grupo de pequeños entre 11 y 12 años participaron en un encuentro junto los más altos cargos de Naciones Unidas y se pronunciaron acerca de cómo luchar contra el cambio climático.
Ver noticia
Forética publicó la “Hoja de ruta para una transición verde y justa” con 28 iniciativas empresariales de alto impacto. El documento se ha presentado en el marco de la segunda edición del proyecto “JOBS 2030 – Futuro del Trabajo”, que busca generar alianzas y dar visibilidad sobre las implicaciones, retos y oportunidades de la transición verde, con el objetivo de impulsar el conocimiento y acción de las empresas en esta materia.
Ver noticia
La Plataforma por las Empresas Responsables, que representa a más de 530 organizaciones de la sociedad civil, ha presentado la campaña "Apoya una Ley Made in Spain". Una iniciativa que busca el apoyo ciudadano para exigir al Gobierno una ley que ponga fin a los abusos de las empresas sobre los derechos humanos y el medioambiente, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Ver noticia
En el marco del Día Mundial del Medioambiente, celebrado el pasado 5 de junio, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) se ha sumado al Compromiso Internacional de la Filantropía frente al Cambio Climático así como al Pacto por el Clima de las fundaciones españolas.
Ver noticia
Este año, la sexta edición del concurso escolar organizado por Leroy Merlin ha recibido 500 proyectos para promover la economía circular y la preservación de los recursos naturales.
Ver noticia
La protección del medioambiente es un asunto prioritario para la empresa, por lo que trabaja para que su impacto sea mínimo, desvinculando el crecimiento del negocio de su huella ambiental. En este sentido, el nuevo plan de la compañía tiene como ejes centrales el ecodiseño, la reutilización de materiales y el reciclaje.
Ver noticia
La inmensa mayoría de las y los europeos (casi el 75%) viven en zonas urbanas. Por lo tanto, las ciudades son decisivas para combatir la emergencia climática, sobre todo teniendo en cuenta que la movilidad urbana es responsable del 23% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Para conocer en mayor profundidad esta problemática, la campaña "Clean Cities", una coalición europea de ONG cuyo objetivo es animar a las ciudades a pasar a una movilidad con cero emisiones, ha elaborado un estudio en el que se analiza la movilidad y la calidad del aire de 36 ciudades europeas. La investigación concluye que ninguna de las cuatro ciudades españolas analizadas aprueba en calidad del aire, ¿Qué podemos hacer al respecto?
Ver noticia
En su apuesta por seguir impulsando la formación en emprendimiento y medioambiente, el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes participará en la segunda edición de la Semana de la Educación Emprendedora, una iniciativa impulsada por el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora.
Ver noticia
Los ciudadanos y ciudadanas de todo el país han demostrado su solidaridad con los afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma donando a Cruz Roja los puntos obtenidos al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas con RECICLOS con el fin de ayudar a los afectados por la erupción volcánica.
Ver noticia
Más de 530 organizaciones de la sociedad civil y del tercer sector hicieron pública una carta abierta dirigida al presidente y a las tres vicepresidentas del gobierno de nuestro país, pidiendo que se cumpla con el compromiso adquirido de llevar a cabo una Ley de Debida Diligencia que proteja el planeta y las personas.
Ver noticia
Según el estudio “La educación ambiental en el entorno familiar” realizado por More Than Research para Naturaliza, el 78% de los padres y madres considera que las y los profesores cumplen un rol protagónico en la protección del planeta.
Ver noticia
En total, 108 países cuentan con una ley de productos orgánicos, aunque en diferentes grados de aplicación. Según un artículo publicado por BBVA, esta normativa tiene por objetivo regular la producción y la cadena de suministro para proteger el medioambiente, controlar los insumos y fomentar la agricultura y la ganadería sostenible.
Ver noticia
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) explica a los políticos en qué nivel están ahora los conocimientos científicos sobre el cambio climático. En resumen, exponen que el cambio climático va a transformar radicalmente la vida en la Tierra en los próximos decenios (aunque los humanos puedan controlar las emisiones de gases de efecto invernadero), que la extinción de especies, la generalización de enfermedades, el calor insoportable, la destrucción de ecosistemas, ciudades amenazadas por la subida de los mares y otros efectos devastadores se están acelerando y serán penosamente visibles antes de que un niño nacido hoy cumpla 30 años.
Ver noticia
No todas son malas noticias estos días. Tras la crisis sistémica que se desató en la mayoría de los países de la región luego de la llegada de la pandemia, es momento de pensar en la recuperación. De cara a re componer las economías, las finanzas sostenibles están adquiriendo una importancia estratégica cada vez mayor en la región. Así lo explica un informe recientemente publicado por la iniciativa internacional Climate Bonds. Este afirma que la Unión Europea ha destinado ya 500.000 millones de dólares en inversión verde como parte de su compromiso de lograr la neutralidad climática dentro de 30 años. La publicación concluye que la pandemia ha logrado poner en el centro del debate la problemática medioambiental.
Ver noticia
En medio de una crisis sanitaria que nos hace quedarnos en casa es un buen momento para reflexionar sobre la naturaleza y nuestro uso y abuso de sus recursos. Las buenas noticias en estos días giran en torno a la solidaridad y al respiro que le estamos dando al medioambiente durante el aislamiento. Este domingo se celebrará el día mundial del agua y la necesidad urgente de que sea un derecho garantizado de manera global.
Ver noticia La asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras SEOPAN, advierte que, para efectivamente cumplir con los ODS, se deberá invertir una gran suma de dinero en infraestructuras prioritarias medioambientales y sociales, en los próximos 10 años. España presenta un panorama complejo para cumplir los ambiciosos objetivos de desarrollo del milenio propuestos por la ONU.
Ver noticia