mar mediterraneo

Estas cifras son la prueba de que hemos fallado como humanidad. Las y los niños migrantes mueren en el mar Mediterráneo a la vista de todos y el mundo lo ignora deliberadamente. La agencia de la ONU para la infancia revela que en los primeros seis meses del año se duplicó la cifra de esos decesos en relación con el mismo periodo del año anterior. Los conflictos y el cambio climático están obligando a un número cada vez mayor de niños a embarcarse en el peligroso viaje.
Ver noticia
El Parlamento pide que la Unión Europea mayor compromiso y esfuerzos para para salvar vidas de personas que cruzan en el mar Mediterráneo en busca de un futuro mejor. Concretamente, las y los eurodiputados piden apoyo político y financiero a las iniciativas nacionales y de Frontex, y establecimiento de una misión europea de salvamento, además, mayor transparencia en los acuerdos con terceros países e investigación de las acusaciones de violaciones de los derechos humanos.
Ver noticia
Se trata del “Plan de Acción para un Mediterráneo Ejemplar”, una iniciativa multisectorial para preservar la biodiversidad terrestre y marina de la cuenca del Mediterráneo. España se ha sumado junto a Francia y otros países con el objetivo de proteger la superficie terrestre y marina de dicha región para 2030.
Ver noticia
El Mediterráneo es uno de los destinos turísticos más codiciados del mundo y es hogar de 512 millones de personas y 17.000 especies marinas, pero paradójicamente, es uno de los sitios menos protegidos. Más de 730 toneladas de desechos plásticos son vertidos en el mar a diario y el cambio climático se ha acelerado en la región. Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente alerta sobre los daños en la región y la necesidad urgente de actuar.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top