InspirandoCambio

Más de 150 empresas, inversores y redes de negocios europeos, entre los que se encuentran Unilever, Microsoft, Google, Apple, y muchas más, han unido sus reclamos para exigir a los líderes de la Unión Europea que respalden la ambición establecida en el Acuerdo Verde Europeo y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero por lo menos en un 55 por ciento para 2030.
Ver noticia
El pasado mes de noviembre improvingworklife y B&HR organizaron el taller Inspirando el cambio: Movilizando el conocimiento en cadenas de suministro en el que presentaron The Inspiringchange Methodology®, una metodología propia de trabajo basada en la co-innovación y la participación. En concreto fundamentada en la implicación activa de todos asistentes, el aprendizaje y desarrollo mutuo, la orientación práctica y la solución creativa de problemas comunes
Ver noticia
Conseguir cadenas de suministro que respeten los derechos humanos, sean sostenibles y al mismo tiempo productivas no es una tarea fácil pero se puede llevar a cabo. ¿Cómo? Mediante unas buenas alianzas estrátegicas
Ver noticia
Las cadenas de suministro a nivel global son extremadamente diversas. Se despliegan en distintos países, con distintas legislaciones y culturas. Las empresas que forman parte de ella tienen, además, distintos tamaños y prácticas empresariales. Todas estas diferencias hacen que existan potencialmente diversos riesgos que, cuando se materializan, ponen en peligro el respeto de los derechos humanos de las personas que trabajan en ellas
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top