Empoderamiento femenino

Naciones Unidas ha valorado positivamente la oferta de valor integral para las mujeres que ofrece la entidad financiera. Estos proyectos son de suma importancia en América Latina a donde la brecha de género en el uso de servicios financieros es amplia: según el Banco Mundial, solo el 49% de las mujeres tiene una cuenta bancaria, el 11% ahorra y el 10% dispone de crédito. Además, las mujeres tienen menos conocimientos financieros que sus pares hombres.
Ver noticia
Así lo afirma el informe “El liderazgo sostenible femenino en la logística” publicado por EAE Business School. El mismo muestra que las mujeres representan solo el 7,8% de los presidentes de los consejos de administración y solo el 8,2% de los puestos de CEO están ocupados por mujeres en la UE.
Ver noticia
En 2020 la compañía ha superado su objetivo y ha apoyado a más de 6 millones de mujeres en todo el mundo, 1,1 millones en Europa, a partir de su iniciativa global 5by20®. Se trata de un proyecto global de la empresa que nació en 2010 para potenciar las habilidades profesionales de 6 millones de mujeres para 2020. Este número finalmente se ha superado y muchas más mujeres de las esperadas se han beneficiado de las actividades del programa como formaciones de negocio, mentoring, networking, acceso a financiación, o apoyo para acceder a un empleo.
Ver noticia
El día de ayer, 19 de noviembre se conmemoró el día de las Mujeres Emprendedoras, instaurado por Naciones Unidas en 2014. El objetivo de este día es sensibilizar sobre los obstáculos con los que todavía se enfrentan las mujeres a la hora de emprender. En el marco del mapeo de ecosistemas de emprendimiento de impacto realizado por la red ImpactHub, también se publicó la guía Gender Lens Accelerator, que busca ayudar a aplicar la perspectiva de género a los procesos de las aceleradoras. Este documento se centra en hacer que los recursos empresariales sean más accesibles para las emprendedoras y aumentar la igualdad y la equidad de género.
Ver noticia
Esta mañana Zona from Facebook en colaboración con Fundación Cibervoluntarios entregaron los premios “Extraordinarias” a tres mujeres de entre las diez seleccionadas. Ellas fueron: Beli Casillas del proyecto “MicoTime”, Beatriz Sánchez de “Tocados por un ángel”, y Alexandra Ferri de “Yoguihotel”.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top