La Alta Comisionada para la Agenda 2030 nos explica cómo están evolucionando las tres funciones fundamentales de su mandato: visibilizar todas las políticas públicas que se están llevando a cabo en esta materia, movilizar no solo al sector público sino a toda la sociedad y medir los avances que se están produciendo.
Ver noticia
Forma parte y complementa la estructura de gobernanza para la implementación de la Agenda 2030 en España. Es un órgano colegiado que articula la participación de la sociedad civil para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y se define como "un espacio ciudadano de carácter consultivo y de seguimiento del plan desdeuna participación abierta, incluyente, participativa y transparente".
Ver noticia
Estará presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo y participarán comunidades autónomas y representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias y cuya misión será “aterrizar” la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. También abordará la implementación de los ODS en relación a la discapacidad, que no puede ser vista solamente “desde una perspectiva de asistencial", según ha afirmado la Alta Comisionada.
Ver noticia
La Alta Comisionada para la Agenda 2030 cree que hay dos palabras que definen el corazón del cumplimiento de este objetivo: convicción y acción. En esta entrevista, nos cuenta que "la Agenda 2030 se ha convertido en la columna vertebral de la acción del Gobierno" y que "es necesario que las empresas trasladen la Agenda 2030 a sus estrategias de negocio, para que lo cambios sean estructurales y no superficiales".
Ver noticia
La Alta Comisionada del Gobierno para la Agenda 2030 afirma que "necesitamos contar con todos y cada uno de vosotros para realizar la que es probablemente la tarea más importante que tenemos en nuestras manos, que es la de dejar a las próximas generaciones un mundo mejor"
Ver noticia