Opinión

Un código ético no asegura comportamientos éticos

Un código ético no asegura comportamientos éticos

Pfizer despide a 30 altos cargos en España por incumplir el código ético

Vislumbrando la belleza

Columna por Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana
Data y responsabilidad social, luces y sombras

Data y responsabilidad social, luces y sombras

Actualmente, nos encontramos en un momento donde coinciden al menos tres grandes retos: más datos almacenados que nunca, es la era del "los datos son el nuevo oro"
En la moda, ¿lo barato sale caro?

En la moda, ¿lo barato sale caro?

La moda rápida se suma a las fórmulas de éxito del Slow fashion a través de colecciones “ECO”. ¿Estamos ante un cambio en el mundo de la moda o ante un ejemplo más de marketing con causa?
La RSE y la generación de nuevos emprendimientos

La RSE y la generación de nuevos emprendimientos

La RSE es un concepto siempre discutido pero ya incorporado en la sociedad. Existe un paralelismo entre el desarrollo del concepto de la RSE en las organizaciones y la adquisición de conocimientos en el uso de nuevas tecnologías que impactan en nuestra sociedad
¿”Otra” manera de ver la Responsabilidad Social de las empresas?

¿”Otra” manera de ver la Responsabilidad Social de las empresas?

Opinión de Antonio Argandoña, profesor de Economía y titular de la Cátedra ‘la Caixa’ de RSE y Gobierno Corporativo del IESE

Google recaudó 11 millones de dólares para los refugiados en solo 3 días

Google lanzó una campaña de recaudación de fondos durante las última semanas de septiembre y motivó a personas de todo el mundo a colaborar
¿“Otra” manera de ver la Responsabilidad Social de las empresas?

¿“Otra” manera de ver la Responsabilidad Social de las empresas?

Opinión de Antonio Argandoña, profesor de Economía y titular de la Cátedra ‘la Caixa’ de RSE y Gobierno Corporativo del IESE

¿Es culpable el capitalismo?

Hace unos días estuve en el tribunal de una tesis doctoral en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona
El valor social del cliente

El valor social del cliente

En lo personal, una de las cosas que más me inquietan es el uso de la RSE como parte de la mercadotecnia de una empresa, lo que de alguna manera desprestigia y empaña el verdadero sentido y propósito de dicha responsabilidad
Se buscan líderes capaces de liderar el cambio. B

Se buscan líderes capaces de liderar el cambio. B

La misión contra el “siempre lo hemos hecho así” no tiene fin. El cambio es la única constante en la vida y, como líderes, es nuestra responsabilidad ayudar a nuestra organización a liderar cada nueva realidad para seguir aportando valor a nuestra empresa
El matiz en el discurso de moda de RSE

El matiz en el discurso de moda de RSE

El autor reflexiona sobre algunos temas relacionados con la RSE sucedidos en esta última semana
Nuevos riesgos jurídicos pueden desalentar iniciativas

Nuevos riesgos jurídicos pueden desalentar iniciativas

Fernando Esteban Passarelli reflexiona sobre el Principio Precautorio, muy utilizado en temáticas ambientales
Analizar el buen gobierno para invertir y para donar

Analizar el buen gobierno para invertir y para donar

Herramientas para medir el gobierno en corporaciones y en ONGs
 Generar valor y compartirlo, el reto del sector lácteo

Generar valor y compartirlo, el reto del sector lácteo

2015 ha sido un año complejo para el conjunto del sector lácteo. La coyuntura vivida tiene numerosas lecturas, y aunque nos hallamos ante una crisis global, incide con especial intensidad en nuestro país
Responsabilidad Social de alto rendimiento

Responsabilidad Social de alto rendimiento

La dirección cuidando de sus colaboradores y equipos de trabajo, con los trabajadores cuidando de los clientes y la empresa. La empresa cuidando de la comunidad en la que opera, con la comunidad totalmente volcada en asegurar la sostenibilidad de la empresa

Un diagnóstico de los problemas éticos en las finanzas

Artículo de opinión de Antonio Argandoña
Hasta que todo encaje: Legislación y Concienciación

Hasta que todo encaje: Legislación y Concienciación

El debate medioambiental se ha caracterizado tradicionalmente por el conflicto que nace al encontrarse el progreso económico con el cuidado o la conservación del planeta y recursos naturales. Pero... ¿y las tareas del Estado y su legislación ante la conciencia colectiva?

Poco dura la felicidad en la casa del… ¿rico?

El refrán español dice que “poco dura la felicidad en la casa del pobre”

Cortoplacismo: Ese enemigo de las mejores prácticas

No pretendo sorprender a nadie diciendo que una de los atributos característicos de nuestros tiempos es la velocidad con que se vive. ¿se vive…?
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies