Del 21 al 29 de enero de 2009 el Comité Español de ACNUR organiza una exposición y subasta solidarias on-line, bajo el título Refugi@rte, en la sala BBVA (Pº. Castellana, 81. Madrid). Este proyecto artístico solidario reúne cerca de 50 obras de 39 artistas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional como Miquel Barceló, Eduardo Chillida, Joan Genovés, Antoni Tàpies, Antonio Saura, Cristina Iglesias y Manolo Valdés, entre otros.
La mañana de este soledado martes madrileño, en la triste sede del Ministerio de Trabajo y con la presencia del ministro, Celestino Corbacho, se ha constituido oficialmente el primer órgano multistakeholder de alcance nacional cuyos trabajos versarán acerca de la Responsabilidad Social Empresarial.
Hoy también Barack Obama ha jurado su cargo como presidente de los EEUU, será casualidad o estamos asistiendo al nacimiento de "la era de la responsabilidad". El ministro opina que ...(ver vídeo a la derecha)
Durante 20 años la construcción ha sido la gallina de los huevos de oro en España, ha sido la única política económica llevado a cabo, un monocultivo especulativo con la connivencia interesada de la clase política y el sector público por motivos evidentes. Hoy se reúne la comisión estatal de RSC. ¿Quién debe pedir a quién? ¿De quién es la responsabilidad (social o no)?
Buscando soluciones a un tema que me preocupa profundamente, y es la similitud que una idea se propaga a nivel mundial con la misma rapidez que un virus informático.
La Fundación Entorno vuelve a poner en marcha un programa para jóvenes cuyo objetivo es promocionar el desarrollo sostenible y consolidar una red de profesionales con visión de futuro que constituya la base de un equipo de trabajo con fuerza para promover los cambios necesarios dentro de la agenda empresarial actual
No hay que olvidar que durante la próxima década seremos una sociedad mucho más envejecida. Y necesitada de trabajadores inmigrantes y de mejor productividad. O colapsará. Aquí sí que las empresas tienen que tomar la iniciativa. Al menos en beneficio de todos los afectados por el sistema público de pensiones. ¡Que somos todos, ¿eh?!
"La comunidad empresarial no ha tenido en ningún momento, durante los 10 últimos años, voluntad de hacerse cargo de las consecuencias de sus decisiones o de sus actos. Tampoco ha contribuido al desarrollo de un modelo económico más congruente con las necesidades y problemas a los que se enfrentan las sociedades contemporáneas"
Preocupados por la situación actual de nuestras sociedades, de toda la humanidad y en concreto de nuestro planeta, las personas de bien nos planteamos cómo podemos hacer que las cosas cambien o tiendan a mejorar, a sabiendas de que los cambios a nivel mundial son lentos y difíciles y que conseguir un giro radical en nuestros hábitos resulta ser una utopía
Solo el 21% de las 74 universidades españolas cuentan con servicios digitales accesibles a las personas con discapacidad.
Adela Cortina, Directora de Fundación ÉTNOR (para la ética de los negocios y las organizaciones) y Catedrática de Ética de la Universitat, ha reivindicado el trabajo interdisciplinar como eje central de las éticas aplicadas, como la ética empresarial, ya que “no se construyen de manera aislada desde los despachos, sino en diálogo interdisciplinar.”