Esta edición se duplicó el número de empresas compradoras frente a los proveedores sociales.
Este año han participado 88 centros especiales de trabajo y empresas de inserción que ofrecían sus productos y servicios en un Face to Face o reuniones cara a cara ante casi 200 empresas compradoras, con 35 actividades económicas distintas. “Así que la posibilidad de encontrar proveedores sociales ha sido alta y también de encontrar clientes” según la organizadora del evento María Jose Pujol.
El balance ha sido satisfactorio porque se han cubierto los objetivos. Para Pujol “Se ha duplicado el número de compradores respecto a los vendedores. Los ponentes han estado magníficos y hemos tenido un interés muy importante de participación en todas las conferencias y networkings. Las mesas no han parado de celebrar reuniones, así es que consideramos que ha sido un éxito total.”
Sobre la evolución del evento desde su creación en 2012, la incorporación más notable según la organización ha sido en esta ocasión la sostenibilidad dentro del corazón y la filosofía del Business With Social Value, ya no solamente la responsabilidad social corporativa. “Creo que la sostenibilidad es un elemento cada vez más importante para todas las empresas y para nosotros porque es un valor que aportamos los vendedores sociales” afirmó Pujol.
Tras estos dos últimos años de pandemia, prácticamente todas las empresas han disminuido su facturación. “La previsión de crecimiento es de un 2’9% con relación al año 2021” apunta
Mª Jose Pujol. Y añade: “Estamos lejos de alcanzar de nuevo las facturaciones que estábamos realizando en los centros especiales de empleo y en las empresas de inserción en el 2019. Por tanto, se necesita un empujón para poder mantener las plantillas y poder contratar a más personas con riesgo de exclusión social.”
En su opinión, la Ley General de Discapacidad (LGD), que sustituye a la antigua LISMI, “es conocida por todas las empresas y más por los responsables de recursos humanos. Otra cosa es la aplicación de la ley porque en ocasiones cuesta encontrar a los candidatos idóneos que se buscan y también resulta difícil”.De ahí el papel que juega BWSV, cuya oferta sea interesante para encontrar proveedores de centros especiales de empleo, en este caso que les ayuden a cumplir con la normativa de medidas alternativas de la Ley General de Discapacidad.
Entre las diversas actividades programadas hubo diversas conferencias como “Ignorando el Síndrome de Down" con Andy Trias Trueta, escritor y speaker, “Nos ponemos al dia" con Pau Garcia Mila de Founderz y "Sí que se puede" con Ricardo Castrillo, Director General de Laboratorios Ferrer. Asimismo, hubo la entrega de los Premios Barcelona Sustainable Tourism a cargo del presidente del Consorcio de Barcelona, Eduard Torres y el director de Turismo de Barcelona Xavier Suñol así como los Premios de Sostenibilidad Social entregados por Joan Ramon Riera, concejal del ayuntamiento de Barcelona.
Entrega de los premios Barcelona Sustainable Tourism
Business With Social Value quiere contribuir a facilitar que las empresas e instituciones puedan dar un fuerte impulso a la realización de prácticas, no tan sólo sociales, sino también vertebradoras de la sostenibilidad, como la accesibilidad, el medio ambiente y la defensa de nuestra cultura y patrimonio, mediante la incorporación en su cadena de valor, como proveedoras, de empresas sociales y/o sostenibles.
Desde la edición de 2016 BWSV añade la oferta del Social & Sustainable Tourism para dar a conocer también el trabajo en red a las empresas que faciliten las conductas empresariales de turismo sostenible.
Las siguientes entidades fueron galardonadas en esta XI edición de los premios
Barcelona Sustainable Tourism:
Premio a la mejor práctica Internacional
TUI Foundation
Proyecto: COVID-19 Relief Programme for Tourism and the Tourism Recovery Programme - Growing the Local Economic Benefit
Premio a las Buenas Prácticas Barcelona Sustainable Tourism en el eje de sostenibilidad social
Hotel Arts
Proyecto: Aprovechamiento de la comida sobrante para reducir el desperdicio alimentario y luchar contra las desigualdades alimentarias.
Premio a las Buenas Prácticas Barcelona Sustainable Tourism en el eje de la sostenibilidad del patrimonio cultural, natural y de las tradiciones
Sumarroca
Proyecto: El enoturismo en Sumarroca y la repoblación de flora y fauna
Premio a las Buenas Prácticas Barcelona Sustainable Tourism en el eje de sostenibilidad ambiental
Hotel Intercontinental
Proyecto de Paisajismo: cubierta ajardinada Hotel Intercontinental Barcelona
Premio a las Buenas Prácticas Barcelona Sustainable Tourism en el eje de la accesibilidad
Ilunion Hoteles
Proyecto: ILUNION Hotels, primera cadena hotelera certificada en accesibilidad universal
Premio a las Buenas Prácticas en la mejora de propósito en la sociedad
Specialisterne
Proyecto “Rompe barreras del autismo en la inclusión laboral en un entorno museístico” –
Premio a las Buenas Prácticas en el ámbito de la transformación
Fundación el 7 de Astres
Proyecto "Aplicación de la tecnología como herramienta transformadora en la mejora de la competitividad social y empresarial"
Premio a las Buenas Prácticas en el ámbito de la excelencia
Fundación Map
Proyecto "Mapcable, transformación Tecnológica al servicio de las personas" -
Créditos imagen: PEPE ENCINAS