Publicado el
Recientemente me sumé como Embajadora de los Premios Latinoamérica Verde, uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo. Este premia y da visibilidad a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica todos los años, convirtiéndose así en la vitrina que dinamiza la economía verde, al exhibir las iniciativas regionales en 10 categorías alineadas con los ODS. Desde la primera edición del Festival, en 2013, el crecimiento de la participación ha aumentado. En total, 10.144 candidaturas provenientes de 41 países han formado parte de las pasadas ediciones. Un estudio realizado por la consultora PwC mostró que las ventas de los proyectos que formaron parte de los Premios incrementaron en un 70% luego de su participación.
Premios Latinoamérica Verde, un impulso a la sostenibilidad en la región

La octava edición del evento ambiental más importante de la región ha contado con una gala de premiación. Las categorías de los premios fueron: Agua, Bosques y Flora, Biodiversidad y Fauna, Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad, Energía, Finanzas Sostenibles, Gestión Urbana, Manejo de Residuos Sólidos, Océanos y Producción y Consumo Responsable.

Es importante resaltar que Latinoamérica cuenta con el 23% de bosques tropicales, el 31% de los recursos hídricos y el 70% de la biodiversidad del planeta. Sin embargo, es la región con más crecimiento urbano donde el 80% de la población vive en ciudades; causando presión sobre el ambiente, motivo por el cual enfrenta sobrepoblación, deforestación, pérdida de biodiversidad y contaminación de agua.

Muchos científicos nos repiten -cada minuto- que la naturaleza está agonizando. Estamos ahogando los mares, deforestando las tierras, eliminando las especies. Muchos especialistas nos alertan que debemos actuar de inmediato. Que lo que menos tenemos es tiempo. Que debemos acercarnos entre nosotros, cambiar estilos de vida, pero sobre todo transformar personas. De eso se trata este evento. 

De impactar Individuos para generar oportunidades que cambien los estilos de vida en sus comunidades, porque si no cambiamos nuestros hábitos destructivos, sobre todo con nosotros mismos, difícil será que podamos sostener la vida en el planeta.

Desde la primera edición del Festival, en 2013, el crecimiento de la participación no ha hecho más que incrementarse. En total, 10.144 candidaturas provenientes de 930 ciudades y 41 países han formado parte de las pasadas ediciones. Argentina es el segundo país con mayor participación en esta convocatoria que recibió más de 2500 proyectos de impacto socio-ambiental. 

Si hay algo en lo que coincidiremos cuando termine este año, es que 2020 cambió nuestros planes. De estas extrañas circunstancias, extraeremos, sin embargo, algún aprendizaje. El primero: podemos adaptarnos al cambio. Lo llaman resiliencia: una capacidad que llevamos en nuestro ADN, y que, además, es uno de los pilares de la supervivencia. 

Durante un tiempo, muchos tendremos que aprender a trabajar, a conversar, y a disfrutar de nuestras pasiones de una forma totalmente diferente a la que estábamos acostumbrados. Por ello, hasta que podamos garantizar las condiciones de seguridad y salud para la ciudadanía, adaptamos nuestro programa a un formato virtual; con charlas, cursos y una Gran Gala Online, que estarán disponibles durante los meses de julio y agosto de 2020 para todos aquellos que quisieron inscribirse.

Entre los ganadores, PNUD auspició a un proyecto en la realización de una evaluación de impacto para medir la contribución del proyecto hacia los ODS con la asistencia técnica de expertos a través del uso de la herramienta Climate Action Impact Tool (CAIT). Entre los 30 finalistas, DIRECTV ha elegido cuatro historias para producir el documental PROTAGONISTAS, un incentivo único y una oportunidad de presentarlos al mundo. El documental será transmitido a toda América.

Asimismo, se escogieron entre los 500 mejores proyectos a 3 que están enfocados en el desarrollo de tecnologías para hacerse acreedores a una mentoría con Gurús estratégicos que los acompañarán en una enriquecedora jornada en Nueva York, Estados Unidos.

Creemos en el poder de las alianzas, es por esto que hemos creado una red en constante crecimiento que hoy se compone por 85 organizaciones. Ellas han permitido, no sólo ampliar el alcance en cada uno de los países, sino desarrollar comunidades formadas por ministerios, gobiernos locales, ONGs, organizaciones del sector privado y financiero, entre otras. La unión hace la fuerza, y un camino apasionante y largo como este, es mejor hacerlo acompañado.

Medimos el impacto

PwC ha realizado un “Estudio de impacto de Premios Latinoamérica Verde en los proyectos participantes y sus comunidades”. El objetivo del estudio fue medir el desempeño de los proyectos, antes y después de su participación en Premios Latinoamérica Verde. Este estudio estuvo compuesto por 2 fases: La primera consistió en encuestas a más de 150 participantes de varios países de la región y la segunda en entrevistas a diversos finalistas de distintas ediciones de la premiación. Uno de los resultados más relevantes es que las ventas de los proyectos incrementaron en un 70% posterior a su participación en Premios. Este incremento en ventas, viene acompañado de 4,000 nuevas plazas de empleo creadas en proyectos de impacto. Lo cual permite evidenciar una relación directa entre el crecimiento socio-ambiental y el crecimiento económico. Un aspecto importante es que 8 de cada 10 encuestados asevera que su proyecto tiene reconocimiento por parte de la comunidad; y al mismo tiempo 7 de cada 10 además de reconocimiento, ha logrado que su comunidad se involucre activamente en el desarrollo y operación de su proyecto. En lo que respecta a la obtención de recursos clave, 71% de los encuestados considera que su participación en Premios les ha permitido conseguir los mismos y el 54% además afirma haber tenido más accesibilidad a entrevistas en medios masivos.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies