La ONCE y Vodafone España apuestan por Andalucía como referente en innovación responsable y han puesto en marcha diferentes iniciativas de Responsabilidad Corporativa, que abarcan aspectos tales como el desarrollo de productos y servicios destinados a colectivos vulnerables, la formación o el apoyo a iniciativas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
“Greenpeace toma muy en serio los compromisos voluntarios de las empresas y exige que estas cumplan sus promesas. No existen excusas para este tipo de retrocesos, ni razones para que estas empresas aún no fabriquen ordenadores sin PVC y retardantes de llama bromados”
Sara del Río
Responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace.
"Puesto que en muchos casos de corrupción están inmersas las administraciones públicas, los ciudadanos deben de conocer cómo se llevan a cabo las contrataciones. es necesaria una ley de acceso a la información publica como ya existe en otrros paises de nuestro entorno para evitar actos ilícitos"
Orencio Vázquez
Coordinador del Observatorio de RSC
La pasada semana el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa celebró su Asamblea General en la que se eligió una nueva composición de la Junta Directiva.
La presidencia pasa a ocuparla la Confederación de Consumidores y Usuarios, la vicepresidencia Cruz Roja, la Secretaria la Federación de Mujeres Progresistas y la Tesorería se mantiene en Economistas Sin Fronteras.
MAPFRE ha ganado dos puestos entre las empresas más deseadas para trabajar, según el Informe Merco Personas 2009 (Monitor Español de Reputación Corporativa) y se ha colocado en el número 16.
"Si bien el sector de la electricidad tiene gran potencial para contribuir al desarrollo económico y social local, las entrevistas con stakeholders locales revelan que las empresas transnacionales de electricidad no abastecen a las comunidades próximas a sus plantas"
Joseph Wilde-Ramsing, investigador de SOMO
El Plan de Pensiones de empleados de BBVA en España ha realizado el primer rating de sostenibilidad sobre la totalidad de sus inversiones, con el fin de garantizar que se gestionan con criterios de Inversión Socialmente Responsable (ISR). Esta medida asegura que el Plan de Pensiones incorpore criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en el análisis de la toma de decisiones de inversión, así como dotarlo de la máxima transparencia y reconocimiento.
Yendo más allá de la retórica y de las buenas intenciones que adornan la RSC, a lo largo de este libro se analiza lo que supone este nuevo paradigma a la hora de consolidar y ampliar el poder económico de las empresas transnacionales.
La tarde de este pasado miércoles, el Congreso de los Diputados español ha despedido calurosamente a Ramón Jaúregui, señero diputado cuya capacidad de diálogo y de consenso ha sido reconocida por todos los grupos políticos en ésta su última intervención, dedicada a la RSE, antes de incorporarse al Parlamento Europeo
Los principales objetivos de este máster son regular las emociones y potenciar la inteligencia emocional; dominar y gestionar conscientemente la mente y los pensamientos; mejorar las relaciones y la comunicación con los demás; potenciar el autoliderazgo basado en valores; promover el descubrimiento de la vocación profesional y desarrollar competencias para crecer en el ámbito laboral.
Forética volverá a reunir por quinto año consecutivo las principales tendencias en el ámbito de la RSE con el objetivo de acercar las líneas de desarrollo del concepto a todos los interesados en la materia. El seminario, saldado en sus anteriores ediciones -en Santander, A Coruña, Benicàssim y Almuñécar- con un destacado número de matriculados, se traslada este verano a la comunidad autónoma catalana en colaboración con la Fundación Universitat de Girona.
"Las administraciones públicas deben ser ejemplo en materia de responsabilidad social en el que mirarse. Las administraciones tienen que fortalecer también a la sociedad civil que agrupa a los distintos grupos de interés"
Este libro va más allá de proclamar la igualdad plena entre mujeres y hombres y plantea, mediante vivencias directas y humanas, que el desafío para nosotras se multiplica por dos y por tres cuando ejercemos esa igualdad, y debemos ser madres, compañeras y buenas profesionales y hacerlo al nivel competitivo que nos reclama una sociedad tan exigente como la que vivimos.
Gemma Nierga, periodista