Los hipermercados Alcampo acogen por séptimo año consecutivo los Quince Días del Comercio Justo en colaboración con Intermón Oxfam para potenciar y dar a conocer referencias procedentes de países en vías de desarrollo, elaborados por pequeños productores
La Securities and Exchange Commision (SEC) ha impuesto una multa de 18 millones de dólares al considerar probado practicas de corrupción en Nigeria. En concreto, Shell violó la normativa mediante el uso de un agente de aduanas para realizar pagos desde 2002 hasta 2005 a los funcionarios de Servicio Nigeriano de Aduanas y obtener un tratamiento aduanero preferencial relacionados con un proyecto en el país africano.
La Cámara de Comercio de Madrid y la Fundación Madrid Excelente convocan este “Curso Certificado” que tienen como objetivo formar a los participantes en el uso eficaz de las Directrices e Indicadores GRI, tanto en los sistemas de gestión internos como en la comunicación externa. El Curso, que se celebrará los próximos 1 y 2 de diciembre, pone especial énfasis en el proceso de implantación de un sistema de gestión de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la organización, que forma la base para la mejora continua del desempeño económico, social y ambiental.
La Global Reporting Initiative acaba de publicar una guía para orientar a los usuarios de sus indicadores sobre la inclusión de los distintos aspectos de los que trata la guía ISO 26000.
El director de la Fundación Ecología y Desarrollo ha señalado la mañana de este pasado martes en el marco del evento informativo organiado por SpainSIF que "en España llevamos diez años mareando la perdiz con la ISR, mientras en el Reino Unido ya suponen un 10% del total de las inversiones, y en aquí apenas llegamos al 1 %"
Spainsif, la plataforma española que aglutina a todos los agentes que actuan en el ámbito de la inversión socialmente resposanble (ISR), celebra hoy una jornada para analizar la situación de esta materia en España.
Tras el éxito alcanzado en la edición anterior, la Cátedra Universidad de Zaragoza-Brial-Enática de Energías Renovables junto con la Fundación Ortega-Marañón, organizan las II JORNADAS sobre CIUDAD, ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, que tendrán lugar los días 3 de noviembre en la sede de la Fundación José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón de Madrid y 17 de noviembre en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Forum Empresa es la alianza hemisférica de organizaciones empresariales que promueven la RSE en las Américas desde el año 1997. La red está conformada por 20 organizaciones que representan a sus respectivos países en la región latinoamericana, y en EEUU y Canadá, y reúne cerca de 3.000 empresas a través de sus diferentes miembros.
El Centro Social Tabacalera, en Madrid, acoge durante toda esta semana la exposición So_Owe, en la que se muestran los impactos sociales y medioambientales de las empresas multinacionales. Muestra los problemas del sector del cuero en Bangladesh, que causa contaminación y problemas de salud pública, en ocasiones en medio de las principales ciudades como en la capital Dakha. También se refiere a las grandes cadenas de ropa barata, que imponen a sus subcontratas unas condiciones en plazos y precios, lo cual incide en las condiciones laborales de los trabajadores.
El Consejo de Administración de Iberdrola ha aprobado la creación de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa del Consejo de Administración del Grupo, cuyo objetivo es impulsar las políticas de responsabilidad social de la Compañía así como velar por el cumplimiento de las mejores prácticas de gobierno corporativo.
El segundo estudio “La ONG que yo quiero” realizado por la Fundación Adecco y Achalay España, ha dado la palabra a la sociedad para conocer qué espera de las ONG y entidades sin ánimo de lucro en tiempos de crisis, y cómo ésta ha afectado a su colaboración. Los resultados de este estudio se basan en una encuesta realizada a 500 ciudadanos de toda España entre 17 y 70 años.