Publicado el
A partir de la campaña "World's To-Do List” ciudades de todo el mundo se reúnen durante la Asamblea General de la ONU para pedir más financiación y apoyo técnico con el objetivo de aprovechar el poder de la acción local para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las ciudades cumplen un rol determinante en la consecución de la tan aclamada Agenda 2030. Como focos de innovación, educación y creatividad, estas son la clave para hacer frente a la emergencia climática y alcanzar los Objetivos Mundiales. En la actualidad, más de la mitad de los habitantes del mundo viven en ciudades, y en 2050 serán dos tercios. Los alcaldes desempeñan un papel fundamental a la hora de responder a los retos y oportunidades que plantea el aumento de la población urbana. Conscientes de ello, líderes de ciudades de todo el mundo se han unido para reforzar su compromiso para abordar los mayores retos a los que se enfrenta el mundo -el cambio climático, la desigualdad y la pobreza- y alcanzar los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible.

Se trata de la campaña "World's To-Do List", o “Lista de Tareas del Mundo” en español, impulsada por Project Everyone, la cual tiene lugar mientras los líderes mundiales se reúnen en Nueva York para la Asamblea General de la ONU.  La iniciativa subraya la necesidad de una mayor acción concertada para cumplir los Objetivos Mundiales, que 193 líderes mundiales acordaron en la Asamblea General de la ONU de 2015 para construir un mundo más verde, más justo y mejor para 2030.  Project Everyone busca acelerar el progreso hacia un mundo más justo y ecológico para 2030. Project Everyone, socio mundial de las Naciones Unidas para la promoción y la difusión de los ODS y trata de poner el poder de la comunicación al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“La Lista de Tareas del Mundo”, fue adoptada por el C40, una red mundial de alcaldes, en junio de este año en el marco de la Semana de Acción Climática de Londres, bajo el liderazgo del alcalde de Londres y presidente de C40 Cities, Sadiq Khan. La campaña pretende poner de relieve el impacto global de la acción local y la necesidad de desbloquear la financiación y la asistencia técnica para apoyar a los líderes de las ciudades a alcanzar los Objetivos Globales. La iniciativa re imagina los Objetivos Mundiales como una serie de 17 notas adhesivas lúdicas, pero profundas. Las activaciones tienen lugar en ciudades de todo el mundo, como Barcarena, Bogotá, Bristol, Cannes, Curitiba, Doha, Durban, Freetown, Liverpool, Londres, Londrina, Ciudad de México, Milán, Nueva York y Yokohoma.

La plataforma y red de todo el sistema de las Naciones Unidas para apoyar y acelerar la localización de los Objetivos Mundiales, la Coalición Local2030, también está uniendo fuerzas con la campaña. Juntos pedimos un aumento drástico de la financiación pública y privada y de la ayuda técnica para impulsar la acción local, de modo que las ciudades estén mejor equipadas para afrontar los peligros a los que nos enfrentamos y crear un futuro en el que todos puedan prosperar. 

En palabras de Maimunah Mohd Sharif, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), y copresidenta de la Coalición Local2030:"La campaña de la Lista de Tareas del Mundo  pone de relieve el importante papel que desempeñan los líderes locales en la implementación de los Objetivos Mundiales. Con suficiente financiación y apoyo, podrían lograr aún más, y este mensaje es el núcleo de esta campaña. Los Objetivos Mundiales sólo pueden alcanzarse con la acción local, y una vez que termine la Asamblea General de la ONU, sabemos que el trabajo duro continuará en ciudades y comunidades de todo el mundo."

En este artículo se habla de:
NoticiasMedio ambiente

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies