Esta línea de hipotecas verdes pretende facilitar el acceso a viviendas de consumo eficiente y de bajas emisiones en España. El acuerdo ha sido firmado por la y el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.
Se trata de una operación pionera del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para promover la adquisición de viviendas de nueva construcción y de consumo energético casi nulo en España. Quienes accedan a estas ‘hipotecas verdes’ facilitadas por Bankia podrán beneficiarse de las condiciones favorables de financiación del BEI, que puede suponer una rebaja de hasta 0,25 por ciento sobre el tipo final.
Las viviendas deberán contar con un certificado de sostenibilidad medioambiental emitido por una entidad certificadora, que permitirá asegurar que la promoción cuenta, entre otros, con sistemas de aislamiento térmicos, acústico y de ventilación adecuados para garantizar el menor consumo de energía posible, asegurando, al mismo tiempo una mejor habitabilidad de las viviendas y un mayor confort.
En el acto de firma, el presidente de Bankia ha puesto en valor este acuerdo pionero. “Creemos en un modelo de negocio basado en una banca responsable que apoye a las personas y sus proyectos y ofrezca oportunidades de crecimiento y desarrollo. Por ello, este acuerdo confirma el compromiso de Bankia y del BEI para ser los referentes dentro del sector financiero a la hora de movilizar financiación hacia aquellos proyectos que incorporen criterios de sostenibilidad en su diseño y ejecución, y de este modo potenciar el papel de la banca en la construcción de una sociedad más justa y equilibrada”.
“En Bankia trabajamos por impulsar las finanzas sostenibles con productos y servicios como el Préstamo Sostenible, el Fondo Futuro Sostenible o la hipoteca verde, una nueva línea de servicios que beneficia a nuestros clientes, pero a la vez contribuyen social y medioambientalmente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, ha subrayado Goirigolzarri.
Por su parte, la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, ha destacado que “promover un crecimiento económico sostenible e inclusivo y la acción contra el cambio climático son objetivos prioritarios para el Banco de la UE. Por eso, estamos muy satisfechos por la firma de este acuerdo en el que el BEI contribuirá a facilitar hipotecas verdes, apoyando a Bankia para que los ciudadanos que deseen adquirir una vivienda sostenible y de bajas emisiones puedan beneficiarse de las condiciones favorables de nuestra financiación”.