Leroy Merlin ha puesto en marcha en la Comunidad Valenciana un programa de acompañamiento para empresas de innovación social en España. El programa está orientado a acompañar proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de las personas en tres ámbitos: hogares más sostenibles, ciudades más sostenibles y entornos naturales mejor conservados para preservar los bosques. Las iniciativas participantes en este programa deben tener como finalidad contribuir a la resolución de alguno de los retos ambientales y/o sociales en España como pueden ser la eficiencia energética, la seguridad en la vivienda y la accesibilidad y autonomía de las personas en el hogar.
Adicionalmente se valorará positivamente la generación de impacto social en otros ámbitos, especialmente en temas de generación de oportunidades profesionales para personas en situación de vulnerabilidad.
Este programa va dirigido a personas emprendedoras que desean iniciar un proyecto de emprendimiento verde y/o social, organizaciones sin ánimo de lucro y jóvenes empresas legalmente constituidas que cuenten con una línea de negocio socialmente responsable.
Las personas emprendedoras de los proyectos seleccionados disfrutarán de una formación presencial que se llevará a cabo en la Comunidad Valenciana y estará centrada en el emprendimiento y la gestión empresarial. Esta formación será impartida por expertos que ponen su conocimiento y experiencia al servicio de la transformación económica, social, ambiental, educativa y cultural.
De los proyectos presentados se seleccionarán 10 que pasarán a formar parte del programa y que serán valorados por un comité de expertos designado por la compañía donde se evaluará la evolución de los mismos, el impacto ambiental y/o social generado y su viabilidad económica. Además, Leroy Merlin premiará con 2.000€ a las dos mejores iniciativas participantes.
El programa ofrecerá difusión a los proyectos participantes en diferentes medios de comunicación y redes sociales para dar a conocer a la sociedad las soluciones empresariales con impacto medioambiental y/o social que se están desarrollando. Y además, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de esta nueva tipología de empresas.
El período de presentación de candidaturas ya está abierto y cerrará el próximo 13 de abril de 2018. Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente formulario, así mismo en la web de la iniciativa es posible acceder a toda la información.