“medulardigital.com nace gracias a la colaboración imprescindible de Telefónica, Fundación ONCE y otras muchas personas, como lesionados medulares, técnicos, periodistas, médicos especializados y amigos. Gracias a esta plataforma, las personas con gran discapacidad pueden incrementar su independencia y comunicarse con facilidad, aprovechando las ventajas de los nuevos sistemas de telecomunicaciones”
Antonio Millán
La web, que se ha ido creando a lo largo de los dos últimos años ofrece como gran novedad un consultorio médico y social, un servicio pionero atendido por prestigiosos profesionales de la medicina y expertos en servicios sociales. Gracias a él, los usuarios de la nueva plataforma podrán solicitar orientación médica y recibir una respuesta rápida y especializada a sus consultas.
medulardigital.com recoge a diario toda la actualidad informativa relacionada con la discapacidad, con secciones y catálogos especializados sobre nuevas tecnologías, divulgación sanitaria, incontinencia, ayudas técnicas, cultura y ocio. Un grupo de veinte personas, la mayoría grandes discapacitados con lesión medular, se ocupa de nutrir de información la nueva plataforma de servicios. Lo hace de modo desinteresado y apoyándose en los grandes medios de intercomunicación existentes en el mercado (videoconferencia, multiconferencias, Internet, email, fax, etc.).
Además, esta web interactiva pretende promover el intercambio de experiencias entre los usuarios a través de diferentes blogs sobre noticias de actualidad, salud, mujer, viajes, sexualidad, cultura… Y ofrece información puntual sobre ofertas de empleo, subvenciones públicas y convocatoria de ayudas destinadas a personas con discapacidad, dentro del ámbito de Andalucía.
Para Alberto Andreu, “las nuevas tecnologías tienen una enorme capacidad para eliminar barreras, lo que se traduce en una mejora de vida para las personas que sufren alguna discapacidad, más del 8% de la población de nuestro país. En el mundo 2.0 la integración de este colectivo en la sociedad es mucho más sencilla y Telefónica quiere contribuir a impulsarla. De ahí nuestra colaboración con Aspaym en proyectos como la plataforma que presentamos hoy y, en general, con el ecosistema asociativo, que trabaja a diario para ayudar a estas personas”.