residuos electrónicos

El auge de los residuos electrónicos en España: un reto urgente para la economía circular

El auge de los residuos electrónicos en España: un reto urgente para la economía circular

La creciente generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en España refleja una tendencia alarmante que exige respuestas inmediatas. La gestión eficiente de estos desechos y la inversión en investigación y desarrollo (I+D) son clave para impulsar la economía circular.
La ruta hacia la sostenibilidad en la electrónica de consumo: innovación y desafíos

La ruta hacia la sostenibilidad en la electrónica de consumo: innovación y desafíos

En el ámbito de la electrónica de consumo, la sostenibilidad enfrenta numerosos desafíos complejos, destacando la necesidad urgente de implementar sistemas digitales que faciliten los procesos de economía circular. La obsolescencia programada sigue siendo uno de los problemas más críticos, ya que muchos dispositivos están diseñados para tener una vida útil corta, generando una gran cantidad de residuos electrónicos.
Reducir y reciclar los residuos electrónicos, una oportunidad de negocio

Reducir y reciclar los residuos electrónicos, una oportunidad de negocio

El desecho de aparatos electrónicos que no funcionan o que quedaron obsoletos es cada vez mayor y supone un grave problema medioambiental. Su reducción y reciclaje son una medida necesaria para mitigar el impacto ambiental, pero también se trata de una oportunidad de negocio.
El Parlamento Europeo acuerda una propuesta para reducir los residuos electrónicos

El Parlamento Europeo acuerda una propuesta para reducir los residuos electrónicos

Dentro de las iniciativas se incluye reducir la producción de cables y cargadores redundantes, instalar el puerto USB Type-C como nuevo estándar para los dispositivos portátiles y unificar la carga inalámbrica.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies