El sujeto moral tiene que tener unas características básicas, sin las cuales, no podríamos considerarlo tal. Libertad, Conciencia y Voluntad, son, en este sentido, requisitos imprescindibles. Y, por consiguiente, el analogatum princeps del sujeto ético, el sujeto moral más obvio e inmediato no es otro que el ser humano: no nace hecho, se va haciendo al paso que actúa. Configura su carácter, mediante hábitos: los adquiere por la repetición de conductas... y, llegados a un cierto umbral, ya parecería como que fueran los hábitos -buenos o malos: virtudes o vicios- los que lo configuraran a él.Si ello es así, la pregunta parece obvia, cuando queremos hablar de Ética DE la empresa -y no sólo, ni meramente, de Ética EN la empresa.
Ver noticia
Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, ha realizado ayer, 16 de diciembre, el webinar “Conversaciones sobre la sostenibilidad vista por las corporaciones y los inversores”, en el que participaron Jaime Silos, director de Desarrollo Corporativo de Forética, y Ana Claver, CFA directora general de Robeco Iberia, US Offshore & Latam y presidenta del comité de Sostenibilidad de CFA Society Spain.
Ver noticia