Día Mundial del Reciclaje

En plena emergencia climática, reciclar es un acto urgente

En plena emergencia climática, reciclar es un acto urgente

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha promovida por la UNESCO para recordarnos algo simple pero esencial: los residuos no desaparecen por arte de magia. En plena crisis climática, reciclar es una de las acciones más poderosas y accesibles que tenemos para reducir la contaminación, proteger nuestros ecosistemas y construir un futuro más sostenible.
Día mundial del reciclaje: un llamado a la economía circular

Día mundial del reciclaje: un llamado a la economía circular

Desde hace un tiempo sabemos que los recursos del planeta son finitos y que, si continuamos con este ritmo de consumo, para satisfacer la demanda que tiene la humanidad necesitaremos 1,7 planetas similares a la Tierra. Es urgente poder transformar nuestros modelos de producción si queremos preservar los escasos recursos que aún nos quedan. Hoy, 17 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Reciclaje en medio de un contexto en el cual el cuidado del medio ambiente se ha vuelto esencial. Gestionar correctamente los residuos es vital para la sostenibilidad del planeta y los modelos de economía circular tienen mucho para enseñarnos.
Coca‑Cola en España ya comercializa botellas de plástico 100% reciclado

Coca‑Cola en España ya comercializa botellas de plástico 100% reciclado

Estos nuevos envases de plástico 100% reciclado llegan a la oferta de bebidas de Coca‑Cola en España de la mano de la marca GLACÉAU Smartwater. Un paso más hacia el cuidado del medio ambiente y la reducción de la contaminación y la huella ambiental.
En España se recicla el 34% de los residuos domésticos. El objetivo de la UE de reciclar el 50% para 2020 queda lejos

En España se recicla el 34% de los residuos domésticos. El objetivo de la UE de reciclar el 50% para 2020 queda lejos

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una jornada para recordarnos que no tenemos dos planetas pero también para concienciar sobre la reducción de residuos en un planeta donde cada vez se genera más basura. Ya conocemos las tres R de Reducir, Reutilizar y Reciclar, pero habría que añadir otras dos: Reparar y Rechazar.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies