desempleo femenino

Acabar con las desigualdades de género en las pymes aportaría más de 130.000 millones de euros a la economía española

Acabar con las desigualdades de género en las pymes aportaría más de 130.000 millones de euros a la economía española

Esta es una de las conclusiones que se desprende del XIII Informe: “El coste de oportunidad de la brecha de género en las pymes y los autónomos españoles”, publicado por ClosinGap, elaborado por Fundación CEOE con la colaboración del Instituto de Estudios Económicos (IEE). El documento señala que, atendiendo a que la cifra de mujeres sin empleo en España se sitúa en 1,8 millones, la creación de estos nuevos empleos conllevaría no solo la desaparición del desempleo femenino en nuestro país, sino también la entrada al mercado laboral de más de un millón de mujeres que no formaban parte de la población activa, incrementando la tasa de actividad femenina hasta el 58,6%, frente al 53,7% de 2021.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies