Las altas temperaturas alcanzan la marca más alta jamás registrada en junio de este año. Los efectos del cambio climático son cada vez más palpables y sus efectos en la salud de las personas más nocivos.
Ver noticia
La respuesta probablemente es sí. “Bienvenido al verano más frío del resto de tu vida” reza un grafiti de una organización medioambiental en las calles de Sevilla. Quizás sea cierto. Si bien no podemos saberlo a ciencia cierta, las predicciones indican que las temperaturas globales continuarán en ascenso. El pasado mes de julio, el mundo experimentó temperaturas récord, pero también anómalas: mientras en Europa y Estados Unidos se batían los registros por la parte alta del termómetro y ardían los bosques, en el Cuerno de África, el sur de la India, gran parte de Asia central y Australia registraron temperaturas inferiores a la media. ¿Será esta la nueva normalidad climática? ¿podremos hacer algo para evitarlo?
Ver noticia
El pasado fin de semana, el país ha sufrido un episodio climático sumamente nocivo a causa del calentamiento global. Las temperaturas alcanzaron más de 60°C poniendo en riesgo cultivos y la vida de las y los habitantes. Testimonios aportados por Alianza por la Solidaridad-ActionAid, ONG que trabaja en el territorio, confirman que las pérdidas de medios de subsistencia por lluvias torrenciales, sequía y, ahora, estos picos de temperaturas son ya irreparables.
Ver noticia