acumulación

Vivimos subyugados a la idea de que tenemos que satisfacer todas nuestras necesidades, que son ilimitadas, y si no el marketing se encarga de crear otras nuevas, pero los recursos para saciarlas son escasos. Esto provoca una frenética competencia y urgencia por obtener esos recursos, así como una obsesión por tener más y más (acumularlos), porque quedarnos sin ellos supondría ver insatisfechas nuestras necesidades, que hemos elevado a la categoría de infelicidad. Debido a ello, la creencia dominante que mueve el mundo actual es que "más, es mejor", la cantidad se ha convertido en el parámetro para medir y evaluar la calidad de la vida, el éxito, el progreso, la felicidad y otros muchos fenómenos humanos y sociales: más dinero, más conocimiento, más ciencia, más seguridad, más años de vida, más experiencias.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top