Vivir la marca desde dentro: el secreto de la autenticidad
Publicado el
En tiempos donde las empresas compiten por proyectar una imagen atractiva hacia afuera, el verdadero desafío está dentro. El employer branding no se mide en campañas ni en slogans, sino en coherencia: entre lo que la marca promete y lo que sus empleados viven. Desde Starbucks hasta Mercadona, los ejemplos revelan una verdad incómoda: no hay reputación que resista cuando la cultura interna se construye sobre la mentira.
Andrzej Gdula
La mentira del employer branding
Cuando empleados de Starbucks tuitearon #NotMyStarbucks durante un conflicto sindical, la marca perdió €3.2B en bolsa en 3 días. No puedes vender comunidad en tazas si no la practicas en nóminas.
Los 4 niveles de coherencia
Salarial: En Dinamarca, por ley, el sueldo del CEO no puede superar 20 veces el del empleado base.
Formación: Salesforce invierte €8,000 anuales por empleado en capacitación.
Diversidad real: Solo el 13% de las empresas tienen ejecutivos con discapacidad.
Libertad: Buffer permite críticas públicas; su retención es del 94%.
Casos contrastados
Mercadona: Jefes de sección ganan un 65% más que la media del sector → Rotación 3 veces menor.
Lidl: Sin horarios fijos en Alemania → Productividad +19%.
Ejercicio incómodo: Pide a 10 empleados que definan tu marca en una palabra. Si "sueldo bajo" o "favoritismos" aparecen más de dos veces, tienes un cáncer cultural.