Publicado el
Tras la publicación de los datos de la Agencia de Residuos de Catalunya, el Regidor de Medio Ambiente de Cunit defiende que el éxito de su municipio es consecuencia tanto de una apuesta política valiente como del compromiso ciudadano. Más allá de los datos, el artículo subraya que la sostenibilidad en Cunit es también un proyecto de cohesión social, modernidad y calidad de vida.
Cunit, un ejemplo de sostenibilidad que marca el camino

Los datos más recientes de la Agència de Residus de Catalunya sitúan a Cunit como el primer municipio de más de 15.000 habitantes en el ranking de recogida selectiva en la provincia de Tarragona y el quinto de toda Catalunya. La tasa de recogida selectiva de Cunit se sitúa en el 75,4%, un aumento de 32 puntos respecto al 42,93% conseguido el año anterior y muy por encima de los objetivos marcados por la Unión Europea, que establecen un mínimo del 55% para 2025.

Y este resultado no es fruto de la casualidad, sino de una decisión política valiente tomada desde el Ayuntamiento: apostar por un modelo de recogida puerta a puerta combinado con contenedores inteligentes.

El sistema implementado en Cunit ha demostrado que es posible superar el 70% de recogida selectiva, triplicando las cifras de los modelos tradicionales de contenedores en la vía pública. Con ello, se ha reducido de manera significativa la fracción de rechazo, se ha aumentado el reciclaje y se avanza en la construcción de un municipio más limpio, saludable y alineado con los compromisos internacionales de sostenibilidad, desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta las directivas europeas en materia de residuos.

Pero el impacto de este modelo va mucho más allá de los porcentajes y de los informes positivos: supone una mejora directa en la calidad del espacio público, mejorando la accesibilidad y la estética y reordenando el uso de la vía urbana. Además, el sistema permite reducir la tasa que el Ayuntamiento paga a las plantas de tratamiento, con un ahorro económico a largo plazo; y mejora los indicadores ambientales del municipio, lo que favorece nuestra imagen turística, la salud pública y la calidad de vida. Por todo ello, los vecinos de Cunit cada vez son más conscientes de que separar correctamente los residuos no es una carga, sino una inversión en el futuro común. Y conseguir de forma progresiva ese cambio cultural será, quizás, el mayor logro de este proceso.

No podemos obviar que la gestión de residuos es uno de los grandes retos ambientales de nuestro tiempo. Los objetivos fijados por la Unión Europea son ambiciosos y, a menudo, parecen lejanos. Sin embargo, Cunit demuestra que alcanzarlos es posible si se combina voluntad política, innovación técnica y compromiso ciudadano. Este liderazgo local refuerza la idea de que la transición ecológica no es una aspiración abstracta, sino una realidad tangible que empieza en cada barrio y en cada hogar. Y, desde Cunit, queremos liderar este cambio.

Los recientes datos de la Agència de Residus de Catalunya no deben entenderse como un punto de llegada, sino como un estímulo para seguir avanzando. La revisión constante del servicio, la incorporación de nuevas tecnologías de control y la escucha activa a la ciudadanía serán claves para consolidar y mejorar los resultados. El ahorro económico derivado de la reducción del rechazo y la mejora de los indicadores ambientales confirman que el modelo no sólo es viable, sino también sostenible a largo plazo.

Cunit se está convirtiendo en un espejo de sostenibilidad en el que pueden mirarse otros municipios. Su experiencia demuestra que la apuesta por el medio ambiente no es un eslogan, sino una política pública efectiva, capaz de generar orgullo colectivo y de proyectar una imagen de modernidad y responsabilidad. En un contexto en el que la sostenibilidad marca la agenda global, Cunit ha sabido situarse en primera línea, demostrando que la gestión de los residuos puede ser también una palanca de cohesión social, calidad de vida y futuro compartido.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies